Haz click aquí para copiar la URL
México México · morelia
You must be a loged user to know your affinity with mikealeks
Voto de mikealeks:
7
Voto de mikealeks:
7
Comedia. Drama. Romance Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
21 de enero de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído varias críticas de esta película y todas me han parecido muy poco objetivas. Desde quienes se molestaron por el hecho de que se "desprecie" el uso de colores y sonido y la califiquen con un 1 por querer "imitar" burdamente los filmes mudos; hasta quienes se dejaron llevar por los momentos cursis y las bonitas acrobacias del perro "Uggie" y le pusieron 10. Creo que el valor de esta película está en general sobrevalorado y sobredimensionado. Pero está tan altamente calificada en el sitio que siento que debo calificarla de la manera más estricta.

No es una película de arte ni con pretensiones desproporcionadas. Es una película comercial, efectista y palomera. No es una obra que ofrezca gran originalidad en guión, menos en cinematografía. El ser muda podrá ser novedoso, pero no original ¿Hay algo menos original que una película muda, más allá del hecho de haberse hecho en el siglo XXI? ¿Es original solo por el hecho de volver a usar un recurso que se extinguió, no por moda sino por evolución natural? La falta de color es totalmente justificable entendiendo la intención de la película. La historia es en realidad bastante superficial y las actuaciones creo yo, lo más apreciable, pero ahí el verdadero mérito es del director, quien explota al máximo el carisma de los actores, en especial de Jean Dujardin, de quien uno se puede enamorar totalmente, pero no a quien podamos reverenciar por ser un gran actor.

Yo en lo personal nunca había visto un largometraje mudo, al menos no completo. No puedo comparar y decir si está o no al nivel de los filmes de antaño, así que debo decir que me pareció muy interesante el apreciar gestos, sonidos incidentales y movimientos de cámara para poder entender la trama. Fue fresco, interesante y estimulante. Pero también me demostró (y no por la historia planteada) que el cine mudo murió por una razón, y esa es mejorar.

La película no puede ser más profunda y con más contenido porque está limitada por sí misma, como la misma historia lo describe. El único momento en que se coqueteó con llevar la historia a otro nivel más interesante y arriesgado fue cuando se escucharon sonidos (no digo más para no spoilear) pero seguir por esa línea hubiera traicionado el concepto y hubiera sido muy peligroso para la trama, que aunque simple, es sólida.

El paralelismo entre el protagonista que se niega a entrar al cine mudo y su drama personal de no querer hablar o no querer "evolucionar personalmente" de cierta forma genera una sensación de que "el personaje es consciente de que es solo un personaje", (una especie de rompimiento de la cuarta pared) y eso es el único elemento interesante y digno de análisis, pero luego resulta superficial y muy poco desarrollado.

Continúo en Spoiler por falta de espacio. (No hay Spoiler hasta que lo señale)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo le doy un 7.5 (que se queda en 7), primero porque me gustó, me entretuvo, me mantuvo apreciando la estética y contemplando algo que al menos para mi, fue nuevo, pero que tampoco catalogo de original ni genial. Además de que es un mérito que sin duda debe ser reconocido (pero no con el Óscar a la mejor película) el atreverse a hacer algo no nuevo, pero si diferente a lo actual, salirse de la corriente y buscar algo que sea estimulante, arriesgado y novedoso. Me dejó al final con una sonrisa y con un buen recuerdo, es además algo que debe ser visto por los que yo llamo retro-fóbicos (entre los que a veces me incluyo) que no se arrepentirán y no deben dejarse llevar por las criticas de quienes más bien parece que odian el cine y se olvidan que este no es solo arte.

XXXSpoilerXXX

La escena en que está a punto de jalar el gatillo y sigue el Bang! fue bien lograda y con mucha tensión, pero resuelta de manera algo boba y continuando con un final ordinario y totalmente convencional.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para