Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with atlántico
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de atlántico:
7

Voto de atlántico:
7
5.1
45,143
Ciencia ficción. Intriga. Terror
En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
14 de noviembre de 2009
14 de noviembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Una vez más estamos ante uno de los universos más polémicos y auténticos de un director comercial. Shyamalan vuelve con una película con altas dosis de misterio, sorpresa, y miedo. Creo haber visto a pocos directores manejar con tanta destreza el límite de lo paranormal. Quizás esta cinta no alcance a la mítica Sexto sentido pero deja claro lo que ya es habitual en el cine de este director, existe mucho más de lo que sabemos. Así, una joven pareja y una niña de 9 años irán sorteando lo que en superficie parece un ataque biotecnológico que afecta a los seres humanos a través de las plantas. El argumento no es más que la tapadera narrativa para las denuncias de Shyamalan a través de información subliminal que siempre aparece en sus películas. Shyamalan consigue un ritmo narrativo ejemplar de que difícilmente se puede salir sin pasar por alto segundas historias. Reconozco que este cine de ralentí me gusta, quizás porque te da tiempo como espectador a digerir lo que significa cada escena, lo que trasciende de ella. LLegas al final asfixiado de preguntas a lo que estás muy dispuesto a dar respuesta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La resolución de cómo ellos se salvan en medio del viento entre las casas, me parece demasiado in extremis, aún sigo sin entender cómo lo hicieron corriendo por la pradera cuando les alcanzó el viento. Tampoco me gustó el final, tipo años ochenta, me pareció tramposo, no puedo entender las limitaciones geográficas de la toxina. Creo que ahí hay un fallo narrativo y hubiera sido necesaria una tesis más aclaradora. No obstante, magistral momento en la cabaña perdida, difícil de superar, una nueva entrega del mejor miedo psicológico de Shyamalan.