Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with atlántico
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de atlántico:
7
Voto de atlántico:
7
6.3
26,687
Drama. Romance
Cuando el escritor Mateo Blanco (Lluís Homar) viajaba con Lena (Penélope Cruz), la mujer de su vida, sufrió un accidente de coche que lo dejó ciego. Harry Caine es el pseudónimo con el que firma sus trabajos literarios. Como director de cine usa, en cambio, su nombre real. Harry Caine vive de los guiones que escribe gracias a la ayuda de Judit García (Portillo), su antigua y fiel directora de producción, y de Diego (Tamar Novas), el ... [+]
26 de marzo de 2011
26 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy seguidor de Pedro, solo conozco algunas de sus películas. Sin embargo, estoy atrapado en esta historia tan ardiente y desgarradora. Sé que muchos ven una historia demasiado tranquila y melodramática. Precisamente yo la adoro por eso y más. Pedro Almodóvar vuelve a manejar el tiempo narativo de manera impecable como ya hizo en 'La mala educación'. No comparto críticas que dicen sentirse avergonzadas por el guión, simplemente no todos nos expresamos igual y esta película cuenta con personajes más comedidos y creativos, no hay miedo a adornar el lenguaje, no hay de qué avergonzarse. La fotografía me pareció escasa, conozco la isla de Lanzarote y créanme si les digo que podía haber habido más. La música está bien dosificada, no empalaga y eso es signo de buen gusto. Como bien se ha dicho, hay un doble tributo al cine tanto clásico 'Te amaré siempre', como del propio Almodóvar 'Chicas al borde...' en las escenas de 'Chicas y maletas'. Precisamente las escenas de 'Chicas y maletas' rebajan la tristeza y el dolor de una historia de amores estrellados. La película no dura menos porque hay que embriagar al espectador melodramáticamente. Por último quiero resaltar la banda sonora, especialmente la parte en la isla donde cobra mayor fuerza dramática, es muy bella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a mencionar tres escenas que recuerdo entrañablemente. Una es cuando Magdalena (Penelope Cruz) entra en el salón donde se proyectan las cintas espía y ella calla a su marido y a la traductora de labios, para pasar a doblarse a sí misma. Creo que es memorable. Otra escena sin duda, aquella cuando Mateo (Lluis Homar) se acerca a la pantalla y pone sus manos sobre la imagen congelada de él y Magdalena dándose el último beso. Ese momento, la música en su momento climático, el hecho de que él ya no puede ver, es de lo más desgarrador que he visto en el cine en torno al amor. Por último, me encantó la escena recuperada de 'Chicas y maletas', era en sí un regalo a la memoria de Magdalena y un guiño cariñoso al espectador dentro de la comedia Almodovariana.