Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Don Hantonio Manué
Voto de Don Hantonio Manué:
7
Los caballeros
Voto de Don Hantonio Manué:
7
Thriller. Acción. Comedia Un capo de la droga con un marcado estilo británico intenta vender su imperio a una dinastía de multimillonarios procedentes de Oklahoma. (FILMAFFINITY)
20 de junio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
El Ritchie vuelve a lo que mejor sabe hacer (¿lo único que sabe hacer?), otra versión de la peli que le dio la fama tras errar perdido por Hollywood, haciendo Aladdillin y El rey Artruño. Lo necesitaba.

Desde luego no es algo nuevo, pero funciona y no resulta forzado, te dejas llevar y acabas pasándolo bien con esta comedia de gangsters que sí que introduce un factor de metacine, de guionista listillo, con el que Guy impone cierta distancia sobre sí mismo, aunque esto tampoco es nada original.

Su rollo siempre ha tenido mucho de artificio videoclipero de su época y no falta aquí ese poso “moderno” (el Hunnam es un hipster de manual y hasta los canis british y los drogatas derrochan estilo). Festival de montajes paralelos, rupturas de la linealidad, un buen timing que no decae, y desde luego, constantes gracietas y ocurrencias (visuales o dialogadas) y un desfile de personajes caricaturescos y siempre molones (el prota -Mateo-, por cierto, aparece de manera más “indirecta” como parte del relato de un narrador).

Sucesión inagotable, por cierto, de temazo tras temazo (se le da bien empalmar música con imagen a este hombre) que ayudan a la buena digestión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy bien el reparto y bien aprovechado, llevándose la palma el Grant haciendo de Hans Landa y como maestro de ceremonias en una trama demencial (como mandan los cánones “noir”) que juega a rizar el rizo más de la cuenta, a trampear al espectador con giros y llevarlo por donde quiere.

Uno se pregunta si esto tiene sentido e intenta atar todos los cabos; al menos se da pie a cosas tan simpáticas como la persecución callejera de los niñatos, o la secuencia del Hunnam en el piso de los yonkis superstar. Nos sueltan un mensaje que no recuerdo de las anteriores, sobre lo viejo y lo nuevo, la reivindicación de una aristocracia del crimen con elegancia y con principios, aunque sin andarse con tonterías cuando se requiere… frente a la inhumanidad del negocio actual (los malos son los chinos y los judíos) y a la caza del beneficio económico sin más (¿nos quiere decir algo este señor, tras su paso por el cine familiar y para la chavalada?).

Es clara la pulla contra las nuevas generaciones, los millenials llorones con dinero y los niños-rata con internet y smartphone, que lo quieren todo para ya mismo; al final esto es la historia de uno que es el puto amo y siempre lo será, más optimista y menos crepuscular que lo apuntado en un principio. Y la chica de la peli es la chica de la peli, por muy cool (como una más) que nos la quieran vender (al final la tienen que rescatar y todo). Y pobrecitos los nobles británicos, a quienes sajan a impuestos...
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para