Haz click aquí para copiar la URL
Voto de elviajero:
9
Comedia. Drama Érase una vez, que Juan Pérez, el más pobre de los pobres, un día salta a la fama por un accidente en el que parece que se va a suicidar tirándose de lo alto de un edificio para protestar contra el gobierno por su condición social. El Ministro de Economía, acosado por el escándalo en el que lo responsabilizan de la decisión de Pérez, decide cambiarle la vida y le regala una casita, un auto y un trabajo. Pero cuando otros pobres, amigos ... [+]
17 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El Pinche Pérez es un indigente que se emborracha, llega dando tumbos hasta la ventana de un lujoso edificio y sin querer monta un espectáculo mediático/político que le pondrá la vida patas arriba y que sirve a Luis Estrada para dejar al aire las vergüenzas del sistema capitalista, los ricos, los políticos, la iglesia, los medios de comunicación, México, y si me apuras la especie humana en general. Lo hace con un tono de comedia amable en la forma pero demoledora en su contenido que hace que, además, los momentos genuinamente dramáticos que aparecen de cuando en cuando sean como una bofetada en la cara. Lanza guiños a Buñuel, a Berlanga, a la comedia mexicana de los años 50, a Chaplin, y a alguno más que no habré pillado, y recuerda en su humor dolorosamente negro y en sus personajes caricaturescos pero perfectamente creíbles a una de las anteriores películas de Estrada, "La ley de Herodes", pero si en aquella era la dictadura encubierta del PRI la que se llevaba los palos, ahora es el neoliberalismo que promete "el cambio" el que recibe de lo lindo.

En resumen, una excelente película que te hace reír mientras la ves y te deja pensativo cuando termina. Y cuando uno piensa en lo que cuenta, se le quitan las ganas de reír.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow