Haz click aquí para copiar la URL
Voto de elviajero:
6
Thriller. Drama. Intriga Mientras son trasladados por ferrocarril, unos reclusos matan a los vigilantes y huyen con sus metralletas. Asaltan en una carretera a un turismo y asesinan a sus ocupantes utilizando el coche para huir. Un ejército de guardias y policías consigue rodearles en una escarpada montaña y después de darles un ultimátum, el inspector mata a los dos fugitivos. Es acusado por sus superiores de actuar con violencia al margen de las normas ... [+]
27 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine policíaco italiano de los setenta (poliziesco, o poliziottescho que le llaman algunos) tuvo su auge en los llamados años de plomo, y se nota. Policías duros y desencantados con el sistema, mafiosos con contactos en las altas esferas y delincuentes sanguinarios protagonizaban películas rodadas con presupuestos ajustados, mucha acción, mucha violencia, diálogos corrosivos y mensaje político incluido, a veces para un lado, a veces para el contrario, normalmente sin demasiadas sutilezas (una película tampoco es una clase de teoría política, ni tiene por qué, después de todo).

Esta que nos ocupa tiene todos esos ingredientes, engarzados en una historia bastante buena con algunos giros de guión sorprendentes (trama política incluida) y un desenlace muy bien logrado, aunque narrada con un ritmo algo irregular y con escenas de acción que alternan momentos brillantes (la fuga del tren o el accidente al que da lugar la primera persecución en coche) con otros bastante flojos (la última persecución, la pelea a tortazos entre el "bueno" y el malo). Las interpretaciones son flojas, particularmente la de un Luc Merenda un poco soso para lo que pedía el personaje.

En resumen, irregular pero interesante.

Más en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow