Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with elviajero
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de elviajero:
8

Voto de elviajero:
8
6.6
57,005
Terror
Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
19 de mayo de 2021
19 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wes Craven es un caradura, pero un caradura elegante. Y también es un tipo bastante listo. Para esta su obra maestra se inspiró (por eso lo de caradura) en un personaje creado en los 60 por el cineasta brasileño José Mojica Marins, Zé do Caixao, un tipo de largas uñas y sombrero con un humor sádico que entra en las fantasías de la gente y les atormenta con escenas surrealistas y violentas. Esto no lo digo yo, el propio Craven lo ha reconocido (por eso lo de elegante). Sea como fuere, en un momento en que el slasher (lo que viene a ser el subgénero este de asesinos que tasabelan con objetos cortantes a adolescentes salidos y medio bobos) ya se repetía más que la morcilla, Craven supo revitalizarlo y adaptarlo introduciendo un elemento sobrenatural, y aprovechando la temática de las pesadillas para conseguir una libertad a la hora de crear escenas terroríficas surrealistas que la típica historia de asesinos de campamento restringía bastante (por eso digo que es, o al menos aquí estuvo, bastante listo). De paso creó al villano más carismático del cine de terror de los 80, obtuvo un éxito de taquilla descomunal para lo que había costado la película sin renunciar a rodar una historia genuinamente oscura y retorcida...y creó un filme de terror icónico, con una atmósfera opresiva muy lograda, con algunos giros de guión genuinamente sorprendentes, con escenas que han pasado a la historia del género (la zarpa en la bañera, la muerte del personaje de Johnny Depp, la aparición de la chica muerta en los pasillos del instituto...) y con una estética peculiar para la época que sería imitada hasta la saciedad a partir de entonces.
No fue la primera película de terror que vi (ni la primera de la saga, en realidad) pero sí la que me hizo enamorarme del género.
No fue la primera película de terror que vi (ni la primera de la saga, en realidad) pero sí la que me hizo enamorarme del género.