Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sin City
You must be a loged user to know your affinity with Cirujator
Voto de Cirujator:
9
Watchmen
Voto de Cirujator:
9
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
14 de marzo de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que debo decir es que “Watchmen” es una película densa, con mucha información, y si crees que vas a ir a ver “Los cuatro fantásticos” estás muy equivocado, elige otra película.

Después de un espectacular principio se podría decir que empieza “el show de Rorschach” (genialmente interpretado por Jackie Earle Haley) auténtico protagonista de la película y quien empieza la búsqueda del origen del mal (¿o es él el propio mal?), y con la ayuda de los rancios de Espectro de Seda 2 y Búho nocturno 2 investigará todo.

Está claro que Watchmen película no puede compararse con Watchmen comic, ya que el metraje ha tenido que ser reducido (la versión completa que saldrá en DVD durará unas 4 horas), pero es una adaptación muy fiel, realizada con mucho cariño y que desprende casi todo el mensaje (no todo) que desprende el comic al leerse, aunque ambas cosas merecen ser vistas y leídas (cada una en un caso) varias veces para verdaderamente comprender el trasfondo de esta obra realmente espectacular.

En cuanto al apartado técnico Snyder repite sus tics habituales (muchísima cámara lenta y demasiada violencia explícita, cosa que personalmente me encanta pero que el comic no tiene) pero logra secuencias de verdadero poder (el entierro de “El Comediante” es realmente espectacular) y el resultado final es muy pero que muy bueno. En cuanto a la música las canciones elegidas son muy buenas, aunque algunas están algo mal puestas y otras suenan demasiado paródicas (“Hallelujah” de Leonard Cohen).

En Watchmen todo está cuidado hasta el más mínimo detalle, y eso es algo que le da más empaque a la película, y que hará que con el paso de los años tengamos más en cuenta la labor que ha hecho “el visionario director de 300” (se han hartado de poner esta chorrada en los trailer, ¿eh?). Ya estoy esperando ansioso para comprarme el DVD con todos los extras y el metraje adicional incluido, cueste lo que cueste.

En definitiva, ir a ver “Watchmen”, opinad, sacad vuestras propias conclusiones y si no conseguís pasarlo bien con la película compraros el comic, a ver si por ahí conseguís disfrutar de esta verdadera joya, donde veréis un análisis de la sociedad y de la política realmente brutal donde se ve realmente la poca diferencia que hay entre el bien y el mal dependiendo del ojo que lo mira y la deshumanización del propio ser humano para con sus congéneres.

Más en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
“Watchmen” arranca con el asesinato de “El comediante” (muy bien interpretado por Jeffrey Dean Morgan), una escena realmente brillante, aunque sobren algunas pataditas demasiado artificiales.

Después de la muerte de “El Comediante” llegan los títulos de crédito, una verdadera joya (al son de una de las mejores canciones de Bob Dylan, “The times they are A-changin”) llena de detalles históricos que se escapan en su primer visionado y que voy a intentar enumerar:

En la primera secuencia podemos ver a Búho Nocturno 1 apresando a un ladrón, y a la izquierda podemos ver a una pareja muy bien vestida junto a su mayordomo. Son ni más ni menos que la familia Wayne (los padre de Batman para entendernos), acompañados de su mayordomo Alfred, saliendo del teatro donde en un mundo sin superhéroes los matarían, pero estando Búho Nocturno no, lo que haría que Bruce Wayne no pasase por el duro trauma de la muerte de sus padres y jamás se convirtiese en Batman. En la escena también podemos ver la portada del primer número de Batman pegada en el muro del fondo.

- El asesinato de JFK a manos de “El Comediante”

- A Fidel Castro viendo las tropas comunistas en la fría Rusia.

- A Andy Warhol charlando con Truman Capote mientras les graban comentando un cuadro del primero en el que se puede ver a Búho Nocturno 2.

- Y por último a Mick Jagger y David Bowie saludando a Ozymandias bajo la atenta mirada de los Village People detrás.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para