Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cirujator
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cirujator:
5

Voto de Cirujator:
5
5.1
45,146
Ciencia ficción. Intriga. Terror
En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
15 de septiembre de 2008
15 de septiembre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que me gustan mucho las películas de Shyamalan, aunque eso si, no he visto "La joven del agua". Me dispongo a ver "El Incidente" sin hacer caso a las críticas (pusieron a caldo "el bosque" y para mi es un peliculón). La película empieza bien, las muertes aterrorizan, pero te empiezas a dar cuenta de un lastre que llevará la película durante sus 85 minutos de duración: la mala dirección de actores. Parece que el señor Shyalaman les haya dicho a los actores "poner casa así como de sorpresa pero no me hagáis de esto un drama, que no quiero que me digan que he hecho como con en el bosque", y para esto Mark Walhberg es un especialista. Mark Walhberg no es un mal actor, pero le pasa como a Keanu Reeves, es bueno para lo que es (prefiero a Mark que a Keanu, que conste), y este drama que intenta no serlo, pseudo-terrorífico y catastrófico, no es para Mark, un actor que siempre cumple en thrillers de acción (véanse "The Italian Job", "Infiltrados", "La noche es nuestra" o "La otra cara del crimen") pero que en un drama no sabe desenvolverse (seguro que en "Max Payne" lo hace mejor), aunque en "Boogie Nights" cumpliese.
Bueno, pues eso, que la película empieza bien, pero a la media hora empieza a ralentizarse, a sacar teorías absurdas, a convertir a un profesor de instituto en el nuevo Einstein y a sacarse de la manga situaciones rocambolescas, por no hablar de la relación de los protagonistas, que deja mucho que desear, y el final, precipitado y sin mucho sentido.
Aun con todo esto creo que Shyalaman dirige bien, como siempre, y crea escenas de auténtico directorazo, pero creo que a veces debería buscarse un colega de guión.
Bueno, pues eso, que la película empieza bien, pero a la media hora empieza a ralentizarse, a sacar teorías absurdas, a convertir a un profesor de instituto en el nuevo Einstein y a sacarse de la manga situaciones rocambolescas, por no hablar de la relación de los protagonistas, que deja mucho que desear, y el final, precipitado y sin mucho sentido.
Aun con todo esto creo que Shyalaman dirige bien, como siempre, y crea escenas de auténtico directorazo, pero creo que a veces debería buscarse un colega de guión.