Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Grohmo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Grohmo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Grohmo:
1

Voto de Grohmo:
1
6.4
28,484
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
16 de noviembre de 2016
16 de noviembre de 2016
34 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Abandonen el barco, que llega el peliculón!
Sensacine: "Contiene en su naturaleza mil y un guiños a otros géneros"
Cine Premiere: "Cine de terror con atmósferas realistas"
Hombre, si por guiños entendemos la perpetuación de mil y un tópicos manidos del género, entonces sí, tenemos guiños para dar y tomar. Y si por cine de terror con atmósferas realistas entendemos que un ciego, durante un atraco, es inmune a todo y tiene mejor puntería que un tirador con arco olímpico, ¡entonces es la película del siglo, amigos!
El día que comprendamos que las películas buenas deben aportar algo diferente al género, entonces y sólo entonces podremos disfrutar del auténtico cine de terror del bueno. Como el que se hacía antes.
Ah, y por cierto. El hecho de que el presupuesto y los actores sean americanos, por mucho que nos empeñemos, no implica que la película sea americana también. Es que mola mucho ir presumiendo de que has hecho una película estadounidense, ¿verdad? Como que viste cantidad. Pues no, señores. Abran los ojos. Director uruguayo, película uruguaya. Al fin y al cabo, es él quien ha de decir a los actores cómo deben interpretar. Y si, como es el caso, las indicaciones resultan en unas interpretaciones de pena, pues tenemos una película de pena. La culpa no es de los actores.
Démosle el bastón de mando a Ridley Scott (por ejemplo), a ver si sale el mismo truño que acabo de ver.
Porque vaya tragazo.
Al menos la iluminación es mejor que en The Descent. ¿O no? ¡Vaya, pues no! ¡Pasen al spoiler, pasen!
Sensacine: "Contiene en su naturaleza mil y un guiños a otros géneros"
Cine Premiere: "Cine de terror con atmósferas realistas"
Hombre, si por guiños entendemos la perpetuación de mil y un tópicos manidos del género, entonces sí, tenemos guiños para dar y tomar. Y si por cine de terror con atmósferas realistas entendemos que un ciego, durante un atraco, es inmune a todo y tiene mejor puntería que un tirador con arco olímpico, ¡entonces es la película del siglo, amigos!
El día que comprendamos que las películas buenas deben aportar algo diferente al género, entonces y sólo entonces podremos disfrutar del auténtico cine de terror del bueno. Como el que se hacía antes.
Ah, y por cierto. El hecho de que el presupuesto y los actores sean americanos, por mucho que nos empeñemos, no implica que la película sea americana también. Es que mola mucho ir presumiendo de que has hecho una película estadounidense, ¿verdad? Como que viste cantidad. Pues no, señores. Abran los ojos. Director uruguayo, película uruguaya. Al fin y al cabo, es él quien ha de decir a los actores cómo deben interpretar. Y si, como es el caso, las indicaciones resultan en unas interpretaciones de pena, pues tenemos una película de pena. La culpa no es de los actores.
Démosle el bastón de mando a Ridley Scott (por ejemplo), a ver si sale el mismo truño que acabo de ver.
Porque vaya tragazo.
Al menos la iluminación es mejor que en The Descent. ¿O no? ¡Vaya, pues no! ¡Pasen al spoiler, pasen!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera en la frente: tres ladrones reunidos en la típica cafetería (no nos gusta Tarantino, qué va), y uno de ellos suelta: "venga, que ésta es la última y nos retiramos". Que no vais a palmar, no. Es un anuncio. La madre de los tópicos, junto con el del poli que está a punto de jubilarse.
Ladrones con la experiencia de un novato, porque dejan las zapatillas colocaditas en la entrada, bajo una mesita, todas en fila ellas, en lugar de metérselas en las mochilas, que es lo lógico por si te pillan. Que por cierto, ya que robas, dúchate, que luego el ciego huele el tufo de las zapatillas a cuatro metros y está feo. Y carga la batería del móvil, hijo, que a los cinco minutos, en pleno robo, se te acaba. Muy mal, chaval. Y ya que en el anterior robo habéis salido por la puerta principal (y la habéis roto de una pedrada, que hay que ser idiota), no sé, como que en éste podría haber sido lo primero que podríais haber hecho, en lugar de salir corriendo al sótano. Que igual os pillan. Ah, y qué mala pata meteros en la única habitación de la planta de arriba que tenía rejas, cuando se ve claramente que las otras no. Cachis.
El tema de las incongruencias del guión me hace pensar que querían lo que fuera pero deprisa, y que además ninguna persona involucrada en la producción ha tenido contacto jamás con una persona ciega. Me explico:
Antes de entrar a ciertos lugares de la casa, se puede ver que ya hay luces encendidas. Por ejemplo, tras la puerta que da al sótano (ah, y por si no se había fijado nadie, al empezar a bajar la escalera, la luz es roja, pero al llegar abajo, es blanca: técnicos de iluminación del mundo, uníos), en el pasillo de la planta baja y en el sótano-zulo de secuestrar gente (iluminado, tapizado y con plantitas, un paraíso)
Una persona ciega dudo mucho que tenga la habilidad de clavar clavos en una madera para tapar una ventana con esa exactitud, aparte de coger y usar herramientas a la primera con la velocidad de una persona normal. Ah, sí. Y apagar la lavadora del tirón. Y muy mal el racor, por cierto, porque cuando coge la cizalla y la clava, se ve que lo hace justo debajo de él, donde debería estar el protagonista, mientras que más tarde se ve que lo ha hecho dos metros a la derecha. O el cadáver se ha movido solo, o ha fallado por dos metros. Y oiga, ni una cosa ni la otra, que uno, estúpido no es.
Pero vamos, que como superhéroe no tiene precio. Se la suda el cloroformo, se la sudan los golpes, los tiros, los botellazos, los hachazos y que lo encadenen.
Claro que luego nos muestran que el ciego también es tonto del culo, puesto que es capaz de oír moverse al prota con la lavadora puesta, pero luego no es capaz de darse cuenta de que viene por detrás con un martillo, máxime cuando una y otra vez nos dejan ver que el tío tiene más puntería con la pistola que Flecha Verde y sabe dónde está el prota y dispara al cristal para que caiga. Aunque bueno, también sabe marcar números en la caja fuerte pero no sabe hacerlo en el panel de la alarma. Y es capaz de colocarle un arnés a la chica mientras está inconsciente y no se le ocurre inseminarla antes de que despierte. Pero es un tío majo. Secuestra y mata sin pestañear, pero no viola, que es un tipo legal.
El resto de las cosas de las que me he dado cuenta es como para que se las hagan mirar. Como si no supiesen cómo funciona el mundo. Como cuando disparan en el sótano y la luz de la detonación sólo se ve en el piso de arriba. Como que la madera sólo cruje fuera de la alfombra. Como que un perro puede saltar a la parte de arriba de un armario, pero no puede pasar por encima de una verja.
Al mismo nivel que The Descent, en cuanto a podredumbre imaginativa. Al menos, con un par de copas, se deja llevar.
Ladrones con la experiencia de un novato, porque dejan las zapatillas colocaditas en la entrada, bajo una mesita, todas en fila ellas, en lugar de metérselas en las mochilas, que es lo lógico por si te pillan. Que por cierto, ya que robas, dúchate, que luego el ciego huele el tufo de las zapatillas a cuatro metros y está feo. Y carga la batería del móvil, hijo, que a los cinco minutos, en pleno robo, se te acaba. Muy mal, chaval. Y ya que en el anterior robo habéis salido por la puerta principal (y la habéis roto de una pedrada, que hay que ser idiota), no sé, como que en éste podría haber sido lo primero que podríais haber hecho, en lugar de salir corriendo al sótano. Que igual os pillan. Ah, y qué mala pata meteros en la única habitación de la planta de arriba que tenía rejas, cuando se ve claramente que las otras no. Cachis.
El tema de las incongruencias del guión me hace pensar que querían lo que fuera pero deprisa, y que además ninguna persona involucrada en la producción ha tenido contacto jamás con una persona ciega. Me explico:
Antes de entrar a ciertos lugares de la casa, se puede ver que ya hay luces encendidas. Por ejemplo, tras la puerta que da al sótano (ah, y por si no se había fijado nadie, al empezar a bajar la escalera, la luz es roja, pero al llegar abajo, es blanca: técnicos de iluminación del mundo, uníos), en el pasillo de la planta baja y en el sótano-zulo de secuestrar gente (iluminado, tapizado y con plantitas, un paraíso)
Una persona ciega dudo mucho que tenga la habilidad de clavar clavos en una madera para tapar una ventana con esa exactitud, aparte de coger y usar herramientas a la primera con la velocidad de una persona normal. Ah, sí. Y apagar la lavadora del tirón. Y muy mal el racor, por cierto, porque cuando coge la cizalla y la clava, se ve que lo hace justo debajo de él, donde debería estar el protagonista, mientras que más tarde se ve que lo ha hecho dos metros a la derecha. O el cadáver se ha movido solo, o ha fallado por dos metros. Y oiga, ni una cosa ni la otra, que uno, estúpido no es.
Pero vamos, que como superhéroe no tiene precio. Se la suda el cloroformo, se la sudan los golpes, los tiros, los botellazos, los hachazos y que lo encadenen.
Claro que luego nos muestran que el ciego también es tonto del culo, puesto que es capaz de oír moverse al prota con la lavadora puesta, pero luego no es capaz de darse cuenta de que viene por detrás con un martillo, máxime cuando una y otra vez nos dejan ver que el tío tiene más puntería con la pistola que Flecha Verde y sabe dónde está el prota y dispara al cristal para que caiga. Aunque bueno, también sabe marcar números en la caja fuerte pero no sabe hacerlo en el panel de la alarma. Y es capaz de colocarle un arnés a la chica mientras está inconsciente y no se le ocurre inseminarla antes de que despierte. Pero es un tío majo. Secuestra y mata sin pestañear, pero no viola, que es un tipo legal.
El resto de las cosas de las que me he dado cuenta es como para que se las hagan mirar. Como si no supiesen cómo funciona el mundo. Como cuando disparan en el sótano y la luz de la detonación sólo se ve en el piso de arriba. Como que la madera sólo cruje fuera de la alfombra. Como que un perro puede saltar a la parte de arriba de un armario, pero no puede pasar por encima de una verja.
Al mismo nivel que The Descent, en cuanto a podredumbre imaginativa. Al menos, con un par de copas, se deja llevar.