Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Pappoe
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Pappoe
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Pappoe:
4

Voto de Pappoe:
4
5.9
901
Drama
Penúltimo largometraje de Manoel de Oliveira, que esta vez se divierte con una película de fantasmas en la que un fotógrafo emprende un viaje alucinado después de retratar a la hija muerta de los propietarios de un hotel. Sin caer en la nostalgia del que sabe que la visita de la Parca está proxima, el director nos invita a un viaje mágico en el que la realidad y la ficción se funden para darnos a entender que la vida y la muerte son una ... [+]
28 de mayo de 2011
28 de mayo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que la película sea mala, no lo es ni mucho menos, pero si en vez de por Oliveira estuviera firmada por un director novel no se le habría dado tanta trascendencia, pero claro, supongo que Don Manoel se lo ha ganado con su larga carrera. Dejando este tema a parte, El extraño caso de Angélica es un cuento de fantasmas, pero tratado de forma muy torpe, con escenas demasiado repetitivas y sin gracia. Pilar Lopez de Ayala, aunque nos la vendan como protagonista es bastante secundaria, incluso no tiene ninguna frase. En la parte positiva me gustaría remarcar algo que me resulto curioso y que me gusto bastante. Durante toda la película te da la sensación de que esta ambientada en los años 50, por la ropa de los personajes, por la cámara de fotos, por muchas cosas, pero claro, después ves que al protagonista lo llevan a la casa donde tiene que retratar a la muerta y ves que lo llevan en un coche moderno, por una ciudad moderna. Esa ambigüedad temporal con la que juega Oliveira me parece lo mas interesante de la película.