Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de PSG:
3
Comedia. Drama David Owen (Tim Robbins), un empresario de mediana edad a quien el infernal ruido de Nueva York está volviendo loco, emprende una especie de cruzada para destruir los artefactos que le hacen la vida imposible. Poco a poco empieza a tener seguidores, con cuyo apoyo se enfrentará tanto al vecino que deja encendida la alarma de su coche como al mismísimo alcalde de la ciudad. (FILMAFFINITY)
13 de agosto de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, las películas tiene un tono emocional. Tanto es así que un sinestésico podría decir "esta peli me ha parecido violeta, y esta clorofila...". Muchas veces, el tono tiene que ver con el género. Luego está NOISE, que aspira a hacerse con todo el espectro del arco iris a partir de lo siguiente: un histérico, probablemente hiperacúsico, se va de madre y ya veremos cómo enmedamos la trama por el camino. Porque hay que ver lo que da de sí el personaje de Tim Robbins: padre de familia, inútil transitorio para el matrimonio, mini-gigoló de casco retornable, súper-héroe justiciero y... versado en leyes como para meter a un clon de Obama en un problema de cariz pseudo-sofista. A medida que el agujero negro Robbins se hace con toda la materia interpretativa, podemos ver en forma de últimos suspiros de vida ciertos restos: el florero de ida y vuelta de Moynahan, el alcalde Hurt (que demuestra sus tablas), una Levieva acaso salvada por las frases del guionista... Esta película recuerda a una de Al Pacino titulada JUSTICIA PARA TODOS. Pero para semejante movida con el tema del ruido, primero hay que reflexionar sobre la ciudad (la fuente del ruido) y hacerla "personaje"; dos cosas que no suceden. Por eso luego tampoco hay una ligazón entre los personajes, porque las instituciones no existen en la trama, tan solo reciben periódicos reflejos del cometa Robbins. En JUSTICIA PARA TODOS, sí hay de fondo una reflexión acerca de la justicia (por tanto parodiable) y una ligazón real entre los desempeños profesionales que caracterizan a los personajes (algo superlativo, por ejemplo, en GLENGARRY GLEN ROSS). Ni la realización ni el montaje ni la fotografía ni... resultan especialmente llamativos en esta película (lo cual ayuda a la hora de calcular la nota media).
PSG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow