Haz click aquí para copiar la URL
Voto de StarNine27:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kansas en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) comienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que ... [+]
21 de junio de 2013
27 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo primero hablando de que iba con unas expectativas mas bien altas aunque no como para que se convierta en una de mis diez películas favoritas y al terminar la proyección no solo acabé con la piel de gallina y una sonrisa de oreja a oreja y emocionado sino que mis expectativas se habían cumplido y por fín se ha hecho la película de Superman como se debe hacer.
Me hace gracia ver críticas y valoraciones puntuandola con un 3, me pregunto que expectativas habrán tenido o que película habrán visto. Nunca entenderé eso, digo yo, si a esta la puntúan de una forma tan pésima, ¿qué habrá pasado con el Superman 3, 4 y Returns? Solo tengo que decir que me hacen gracia esas críticas a la película que precisamente son los detalles que mejor me han parecido.
Comencemos evaluando la película por el personaje de Zod, un personaje que se trajo en la primera como cameo y en la segunda como protagonista de una forma un tanto estrafalaria en su vestuario como si fueran los cantantes del grupo ABBA, solo faltaba ponerse a cantar Chiquitita cuando luchan contra Superman con el barbudo tontorrón. En esta no está ese vestuario, no están esos dialogos tan estúpidos y ese humor que alberga en el barbudo como ya he citado. No hay barbudo, hay dos villanos mucho mas oscuros y violentos y hacen frente a Superman de todas las maneras posibles, además Michael Shannon ha cumplido con creces con su actuación.
Si analizamos el personaje de Amy Adams como Lois Lane por ahí dicen que está desaprovechada, para mí todo lo contrario, tiene un gran peso en la historia y en el fondo es lo que de veras importa a nuestro superhéroe de acero que no nos lleva a situaciones sosas y empalagosas con esos vuelos en plan "te voy a enseñar el mundo desde el aire". No hay despiste, no tenemos a Superman como un periodista, es algo completamente distinto. Amy Adams cumple con creces en su rol siendo principalmente aunque sin querer la promotora del conocimiento al mundo de Superman. Tiene peso en la historia, mantiene grandes dialogos a lo largo de la cinta y tiene bastante protagonismo. Si quereis ese romance empalagoso que inundó en las otras cintas de Superman, ya teneis las otras y la futura secuela de esta.
Si analizamos lo que ha hecho mucha mella en todo espectador ateo es su mensaje religioso, espiritual y bíblico emulando a Jesucristo y su propósito en La Tierra con varias referencias por parte del gran Jor-El (sublime Russell Crowe con mucho mas protagonismo y mejor aprovechado que Marlon Brando). Precisamente se hacen esas referencias porque Jesús era el hombre perfecto y Superman viene a llegar a serlo, es la mejor referencia que se podría hacer.
Analizando lo mas criticado de la cinta es precisamente lo que le faltaba a las otras cinco de Superman, mucha acción. A todo niño y adolescente sin ganas de criticar le encantará ver media hora de mamporros y destrucción como nunca antes lo has visto. Si en Los Vengadores se destruía Manhattan aquí se destruyen hasta satélites, con eso lo he dejado claro. Eso es lo que le faltaba a la cinta y si a la gente le pareció sobrecargada es que no le gusta la acción de verdad. Hace una delicia para el espectador ver tan buenos movimientos de cámara y coreografías además de las explosiones. Sin duda es su mejor baza y para nada me pareció excesivo, en todo caso quería mas acción todavía.
Si hablamos de los dialogos, del guión y de la historia no tengo nada mas que darle las gracias al señor Nolan y Goyer por esos épicos dialogos que me ponían la piel de gallina durante la proyección, no recurre al humor tonto como las otras cuatro de Reeve ni a la seriedad excesiva y sosa de Superman Returns. Tenemos unos personajes muy bien aprovechados, un Henry Cavill carismático en varios momentos, sientes empatía por los personajes y un final aunque quizás previsible como toda cinta de superhéroes a la vez deja un final muy correcto. Ese mensaje bíblico como ya he citado y la historia de Clark Kent como adolescente y niño quedó mejor aprovechada que ese fallo temporal en el guión del clásico de Donner que ni aprovechó a sus padres ni aprovechó los años de crecimiento del señor Kent cosa que aquí se cumplen como Dios manda.
Respecto a los efectos especiales, visuales y la banda sonora no hay nada que objetar son perfectos. Hans Zimmer ha realizado una composición épica para la posteridad que no necesita ser un icono y un himno como la clásica partitura de Williams, solo ambientar las escenas mas emotivas y épicas y dejarnos con la boca abierta. Tengo que decir que al terminar la cinta y escuchar el tema principal en los créditos sentí la piel de gallina y aplaudí a rabiar con una sonrisa de oreja a oreja, lo he dejado claro.
En definitiva, nada mas que contar que sin duda me lo he pasado en grande, una de las mejores cintas del género, hasta el momento es la mejor película del año, se ha colado entre mis diez favoritas y como película de acción cumple con creces, es lo suficientemente emotiva como para sacar la lágrima que a mí casi me la saca y también lo suficientemente épica como para no emocionarte con esos mamporros y golpes que sacarán lo mejor del género. Una obra maestra incomprendida por la crítica y por gente del público. Se llevará palos pero como siempre he dicho y que dijera el tito Clint en su momento "las opiniones son como los culos, todos tenemos uno". Grandiosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow