Haz click aquí para copiar la URL
Voto de marcospeliculas:
6
Drama. Romance Joe Clay, jefe de relaciones públicas de una empresa de San Francisco, conoce durante una fiesta a la bella Kirsten Arnesen. La muchacha se muestra cautelosa al principio, debido a la afición de Joe a la bebida, pero después sucumbe ante su simpatía y se casa con él. (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trasluce que este film tuvo muy buena recepción en aquellos años, y actuó como fuerte denuncia ante el peligro del alcoholismo, aunque ya el tema había sido tratado eficazmente en 'Días sin huellas' en 1945.

El film está en líneas generales bien, pero tiene ciertos aspectos que lo 'envejecieron': es algo repetitivo y lento, pero de golpe da saltos en el tiempo; no se logra visualizar bien como los protagonistas caen en un alcoholismo irremediable; y hay situaciones algo absurdas, como la excesiva reacción del protagonista en el rosedal, o aquella en la que luego de un coma etílico queda encerrado con chaleco de fuerza cual sicótico en una prisión... como si en aquellos días no hubiera borrachines que quedaban en las celdas de las comisarías hasta que se les pasara el estado de ebriedad en unas horas...

La película exagera tanto los tintes melodramáticos, la descripción casi institucional folletinesca de la valiosa tarea solidaria de Alcohólicos Anónimos y los diálogos 'discursivos' moralistas, que hace que vaya perdiendo interés. Y por ejemplo, obvia detallar la evolución externa e interna de la pareja protagonista, sólo trabajada a brochazos, a pesar de la buena tarea actoral de Jack Lemmon y Lee Remick.

Por todo esto, se convierte en un film con un didactismo de folletín antialcohólico que hace perder el entusiasmo. No está mal, pero la peli quedó antigua y demasiado sensiblera a los ojos de hoy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marcospeliculas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow