Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de mce21mc:
7
Musical. Comedia. Romance Antes de conocer a la aspirante a actriz Kathy Selden (Debbie Reynolds), el ídolo del cine mudo Don Lockwood (Gene Kelly) pensaba que lo tenía todo: fama, fortuna y éxito. Pero, cuando la conoce, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont (Jean Hagen). (FILMAFFINITY)
27 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llama la atención en esta comedia musical, y creo que en la mayoría de su época, que, a pesar de que el fin más importante de este tipo de películas es proporcionar una serie de números musicales y coreográficos lo más brillantes y memorables posible, llama la atención, digo, que el guion esté lo suficientemente cuidado como para que tenga un mínimo de coherencia y verosimilitud. Se trata de una simple peripecia sobre la época de la transición del cine mudo al sonoro (hacia 1930), que da pie a intercalar canciones y números de baile. Cada número es magistral y de un altísimo nivel, pero quizás, la película al completo peca de demasiada reiteración e insistencia en coreografías diversas, y llega un momento en que no añaden más al conjunto sino que lastran el resultado final. Probablemente sea "gracias" a Gene Kelly, quien quizás por eso aparece como codirector, lo que descarga de responsabilidad a Stanley Donen.
Claro que nuestra percepción actual es diferente de la de entonces. Han pasado 69 años y los gustos y hábitos del público han cambiado. En aquella época se iba al cine a pasar la tarde y a dejarse hipnotizar y disfrutar de música e imágenes. Después, cada vez se ha ido consumiendo lo audiovisual de una forma más compulsiva y abreviada (véase la MTV y similares). Hasta llegar a hoy, en que los nacidos hacia el año 2000, lo consumen a través de internet y, según dicen los expertos, en promedio saltan de un contenido a otro en 19 segundos.

*Lo mejor
La espectacularidad y riqueza de las coreografías en las que interviene un gran cuerpo de baile.
El ambiente onírico en algunas de ellas.

*Lo peor
El protagonismo incesante, tipo anuncio de pasta de dientes, de Gene Kelly.
mce21mc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow