Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with jonikk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por jonikk
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de jonikk:
6
Voto de jonikk:
6
5.5
10,938
Drama. Comedia
Roberto (José Mota) es un publicista en paro que alcanzó el éxito cuando se le ocurrió un famoso eslogan: "Coca-Cola, la chispa de la vida". Ahora es un hombre desesperado que, intentando recordar los días felices, regresa al hotel donde pasó la luna de miel con su mujer (Salma Hayek). Sin embargo, en lugar del hotel, lo que encuentra es un museo levantado en torno al teatro romano de la ciudad. Mientras pasea por las ruinas, sufre un ... [+]
7 de marzo de 2012
7 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya le tenía ganas yo al amigo De la Iglesia y no creaís que le tengo manía ni nada pero es que sus películas empiezan muy bien, son originales, entretenidas pero se le va la olla demasiado. Tiene esa manía de enrevesar, engrandecer, exagerar la historia hasta límites que dejan al espectador confundido y cansado. A su favor podría decirse que lo que trata es dar mayor énfasis a su mensaje, pero es que no somos tontos ya nos enteramos, no necesitamos que nos abofetee la cara con golpes tontos y sobreactuaciones. Puede parecer que no me ha gustado nada la película, pero no, al menos me he reído y entretenido. Pero tal derroche de medios y talento debería dar mejor resultado, ya que considero a Alex de la Iglesia un buen director.
Creo que puede hacer mejores cosas, por ejemplo "La comunidad" es una película que me encantó, pero creo que a veces debería ser más sutil.
Nada más empezar la película nos encontramos con José Mota, que es un padre de familia parado desde hace tiempo y hundido en su orgullo al verse incapaz de mantener a su familia. Un día va a las oficinas de un viejo amigo poseedor de una gran empresa, para pedirle trabajo. Tras fracasar en el intento decide ir a reservar una habitación en el hotel en el que estuvieron su mujer y él de luna de miel como sorpresa para su mujer pero se encuentra que el hotel ya no existe y que han descubierto un teatro romano debajo. El amigo Mota entra en una zona restringida del teatro y un guardia le persigue. Nuestro gafe acaba cayéndose encima de unos hierros de la obra, y uno de ellos se le ha quedado clavado en la cabeza. Ahora nuestro amigo se debate entre la vida y la muerte con ese hierro clavado en la cabeza. José Mota se convierte en el centro de atención mediático del país, y empieza un despiporre al más puro estilo De la Iglesia.
La película trata de ser una crítica al caos que reina en este país por la crisis. De la Iglesia nos dibuja unos personajes miserables, ambiciosos y sin escrúpulos que están dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de enriquezerse. Vamos, que el director no deja títere con cabeza, eso sí, pasándose tres pueblos en ello.
Creo que puede hacer mejores cosas, por ejemplo "La comunidad" es una película que me encantó, pero creo que a veces debería ser más sutil.
Nada más empezar la película nos encontramos con José Mota, que es un padre de familia parado desde hace tiempo y hundido en su orgullo al verse incapaz de mantener a su familia. Un día va a las oficinas de un viejo amigo poseedor de una gran empresa, para pedirle trabajo. Tras fracasar en el intento decide ir a reservar una habitación en el hotel en el que estuvieron su mujer y él de luna de miel como sorpresa para su mujer pero se encuentra que el hotel ya no existe y que han descubierto un teatro romano debajo. El amigo Mota entra en una zona restringida del teatro y un guardia le persigue. Nuestro gafe acaba cayéndose encima de unos hierros de la obra, y uno de ellos se le ha quedado clavado en la cabeza. Ahora nuestro amigo se debate entre la vida y la muerte con ese hierro clavado en la cabeza. José Mota se convierte en el centro de atención mediático del país, y empieza un despiporre al más puro estilo De la Iglesia.
La película trata de ser una crítica al caos que reina en este país por la crisis. De la Iglesia nos dibuja unos personajes miserables, ambiciosos y sin escrúpulos que están dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de enriquezerse. Vamos, que el director no deja títere con cabeza, eso sí, pasándose tres pueblos en ello.