Haz click aquí para copiar la URL
Vietnam Vietnam · Sigo estando en Saigon
You must be a loged user to know your affinity with El dependiente
Voto de El dependiente:
8
Voto de El dependiente:
8
Fantástico. Aventuras. Drama Primera parte de la adaptación al cine del último libro de la saga Harry Potter. Es una continuación de la historia recogida en "El misterio del príncipe". Una misión casi imposible cae sobre los hombros de Harry: deberá encontrar y destruir a los últimos horrocruxes para poner fin al reinado de Lord Voldemort. En el episodio final de la saga, el joven hechicero de 17 años emprende con sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley un ... [+]
6 de diciembre de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, he de dedicar un párrafo para hablar de las adaptaciones literarias: una adaptación es la visión que el director tiene de un libro, y, como es normal, difiere de lo que los demás tenemos en mente, pero si cualquiera pudiese hacer una adaptación, aunque pensara que su forma de hacer las cosas es la correcta, seguiría contraponiéndose a lo que se imaginan los demás. Por otro lado, cuando se hace una adaptación cinematográfica se está trabajando sobre la creación de otra persona, y eso es algo que hay que respetar.
Dicho esto, he de añadir que, por primera vez, veo una película de Harry Potter que ha superado al libro del cual corresponde (igual también influye el hecho de que el último libro de Harry Potter es una abominación). David Yates dirige esta película mezclando nervio, tensión constante y belleza visual, y, a pesar de que tiene algunas "Sauronadas" (ver spoiler), e incluso bebe de otras películas para ciertas escenas, Harry Potter y las Relíquias de la Muerte: Parte I es, hasta ahora y a falta de una, la mejor película de la saga (superior incluso al genial trabajo de Cuarón y Columbus).
Al cumplir su mayoría de edad, Harry Potter (Daniel Radcliffe) debe abandonar su hogar, pues la protección de la que goza está por extinguirse. A pesar de su juventud, se ve forzado a huir con sus amigos, Ron (Rupert Grint) y Hermione (Emma Watson), en busca de los Horrocruxes, los cuales deben ser destruidos para poder acabar de una vez por todas con Voldemort (Ralph Fiennes).
En esta película la acción y el misterio (con sabor a películas anteriores) se nos va dando como una de cal y otra de arena, sin imponerse lo uno sobre lo otro, y es considerable también la mejoría del guión con respecto a sagas anteriores, específicamente en el punto en el que el personaje de Rupert Grint no parece un memo total.

(Sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos con los actores: está Helena Bonham Carter, y aunque la mujer de Tim Burton no hace más que susurrar durante toda la película, su mera presencia aporta una deliciosa oscuridad, Alan Rickman y su enorme seriedad, John Hurt, que hace un interesante cameo como Olivander, pero, sinceramente, pinta en esa lista mucho menos que Ralph Fiennes, a quien no hay papel que se le resista (aunque el doblador que le han puesto es más bien para matarlo). Sin embargo, las estrellas aquí son los niños (que de niños ya no tienen nada). Emma Watson llora cuando tiene que llorar, sonríe cuando tiene que sonreír, se enfada cuando se tiene que enfadar, y sencillamente lo borda. Siempre se ha dicho que Rupert Grint era de los tres el que más talento tenía, pero si hay una película en toda la saga en la que eso quede patente, es esta. Todos los pequeños hacen grandes apariciones. Incluso los gemelos tienen una escena bien cargada de profundidad. Tom Felton (Draco Malfoy) tiene pocas palabras, pero su personaje al fin tiene profundidad, lo que le beneficia claramente, pero aquí la estrella del rock es Harry Potter, y Daniel Radcliffe (a pesar de tener por delante un doblador que tampoco es gran cosa) deja el pabellón por las nubes. Lejos quedan los tiempos en los que los niños caminaban entre gigantes, al son de una musiquilla más bien insidiosa (porque aquí la banda sonora ha mejorado un montón), aquí ya no hay escuela, ni chistes bobos, ni un espesor similar al de las pelis inmediatamente anteriores (hay que reconocer que la confianza en David Yates era generalmente escasa). De aquellos primeros pasos en los que un niño descubría un mundo nuevo hasta este momento, hay tanta diferencia como entre el día y la noche, la cara y la cruz de la misma moneda.

Algunos datos curiosos:
-Tras la genial entrada, aparece Bill Nighy, más Davy Jones aún que con los tentáculos en la cara.
- La primera parte del libro es increíblemente tediosa, y la película ha sabido salvar muy bien ese escollo, pero eso no evita que Ron (que de tonto ya no tiene tanto) se largue para aparecer en una llegada triunfal a la hora de destruir el horrocrux. ¿No es curioso que la escena en la que tiene que hacerlo se parezca terriblemente a cuando Frodo se pone el anillo y el flamante (nunca mejor dicho) ojo de Sauron aparezca ante él diciendo "te veo"?
- Tras la entrada en el Ministerio de Magia (un curioso toque de humor que no se extingue durante toda la incursión), toca huir, y Harry hace volar un montón de panfletos que envuelven a uno de sus perseguidores. ¿No parece esa escena demasiado similar a los papeles que envuelven a Harry Turtle (Robert De Niro) en Brazil?
- ¿No se parece Dolores Umbrigde en su voz demasiado a Gracita Morales?
- ¿No se parece Voldemort cada vez más a Joe Satriani?
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para