Haz click aquí para copiar la URL
Vietnam Vietnam · Sigo estando en Saigon
You must be a loged user to know your affinity with El dependiente
Voto de El dependiente:
10
El camino de los sueños
Voto de El dependiente:
10
Intriga. Drama. Thriller. Romance Betty Elms (Naomi Watts), una joven aspirante a actriz, llega a Los Ángeles para convertirse en estrella de cine y se aloja en el apartamento de su tía. Allí conoce a la enigmática Rita (Laura Harring), una mujer que padece amnesia a causa de un accidente sufrido en Mulholland Drive. Las dos juntas deciden investigar quién es Rita y cómo llegó hasta allí. (FILMAFFINITY)
14 de diciembre de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mulholland Drive... a ver... cuando era niño, mi tío, antisistema convencido, me llevaba a ver películas que él creía que eran buenas para que yo no me aficionase a "superproducciones". ¿Cuales eran las películas que mi tío consideraba buenas? Pues todas las que tuviesen bajo su título en el periódico un letrerito en el que pusiese "drama". Total, que ahí me teníais a mí con mis años preadolescentes yendo a ver la última de Fernando León, mientras mis compañeros de clase comentaban emocionados "El Señor de los Anillos", "Star Wars" o incluso "Piratas del Caribe", películas que, por otra parte y mal que le pese a mi tío, acabé viendo. ¿Cuál era el problema? Que las películas que mi tío me hacía ver eran películas que yo no estaba capacitado para entender aún. Sin embargo, la hecatombe llegó cuando vimos Mulholland Drive. Aquella película provocó tal estado de "miseria mental" en mi mente pre-puber, que tardé años en volver a disfrutar de una tarde cinematográfica con mi tío el antisistema.
El caso es que la he vuelto a ver hace un par de días, y, al contrario que con otras películas que me ponía mi tío y volví a ver tiempo después, esta sigo sin entenderla.
Mulholland Drive cuenta (o eso dice Lynch) la historia de una aspirante a actriz que llega a Los Ángeles y se encuentra con una intrusa en su casa. Esta intrusa ha perdido la memoria y las dos juntas deciden recomponer la identidad de ésta. La estética es genial, las interpretaciones son apabullantes, sobre todo la de Naomi Watts, con muchísima diferencia. Pero la historia es ininteligible. Podría decirse que, lógica aparte, habría que apreciar esta película más como una exposición de cuadros que como una historia, como si estuviésemos presenciando el nacimiento de un hijo bastardo de las mentes de Luis Buñuel y Alfred Hitchcock, aunque no se parece a ninguno de los dos. ¿Qué es Mulholland Drive? Podría ser una especie de ensayo sobre la bipolaridad digno de las mejores creaciones de Aldous Huxley, o la filmación de una pesadilla de dos horas y media, pero lo único que en realidad puedo decir es que no sé qué es lo que he visto. ¿Por qué le pongo un diez entonces? Pues, sinceramente, por sus huevos toreros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi punto de vista: al principio, sale gente bailando y Naomi Watts siendo coronada reina del baile (hecho que la impulsó a abandonar su pueblo y probar suerte como actriz) y seguidamente se aproxima una almohada. A partir de aquí empieza el sueño, en el que ella llega a Los Ángeles, acompañada de unos viejecitos (sus padres) que la desean suerte y se van, y, al llegar a la lujosa casa de su tía, que está de viaje, se encuentra a su amada, la cual no recuerda nada y depende por completo de ella. Un hombre (único testigo de su acuerdo con el asesino a sueldo) muere al ver a un vagabundo (que representa el interior de Naomi, tan podrido, horrible y vergonzoso, que su propia visión le provoca la muerte), y muere antes de poder hablar con la policía. A Naomi le dan todos los papeles, porque es genial, y al director (que en la realidad se va a casar con el personaje de Laura Elena Harring) le pasan mil perrerías, le cambian a la actriz y su mujer le pone los cuernos. Además, aparece un ladrón tan inútil que, para robar un libro, monta una carnicería (desesperada, desea que el asesino sea un incompetente) ¿Cual es la realidad cuando, al cabo de dos horas, despierta? Que vive en un apartamento de mierda, que sus padres se burlaron de ella por querer ser actriz, que su tía está muerta y ella no ha logrado alcanzar su gloria, que acaba de dejar a su novia por Laura, pero ésta solo está jugando con ella y robándole los papeles, y se va a casar con el director. No puede soportarlo más, así que contrata a un asesino a sueldo para que la mate, pero hay un posible testigo del trato (el hombre que muere al mirar al vagabundo). El símbolo del trato cumplido es una llave azul. ¿Qué abre? ¡Y qué más da! Abría una caja (en el sueño la llave que abre la caja simboliza el hecho consumado, y la caja la conciencia de Naomi, que lucha por salir a flote), pero el asesino la ha tirado (y el vagabundo la encuentra en la basura). Finalmente, Naomi no puede con los remordimientos (la llave azul ya está en casa, así que el trato ya se ha cumplido) y tiene una alucinación en la que sus padres se burlan de ella en plan "te lo advertimos". Incapaz de lidiar con ello, se suicida.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para