Haz click aquí para copiar la URL
España España · a coruña
Voto de Esmiz:
5
Ciencia ficción. Terror Durante un viaje en el espacio rumbo a un remoto planeta al otro lado de la galaxia para colonizarlo, la tripulación de la nave 'Covenant' descubre una señal proveniente de lo que creen puede ser un paraíso inexplorado, y que resulta ser un mundo oscuro y hostil... Secuela de "Prometheus" (2012). (FILMAFFINITY)
5 de mayo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nave Covenant navega por los procelosos misterios del frío cósmico con un cargamento de colonos entusiastas que van a vivir a un nuevo mundo, ¡de pronto! la tripulación despierta tras un horrible accidente en el que pierden al capitán y como se acojonan un montón, no sea que les pase lo mismo, pues deciden que una señal, así a la buena de dios, venida de un planeta del que no saben absolutamente nada y mola más que lo que ya sabían sobre su destino primigenio les sirve perfectamente para ir a ese nuevo vergel. ¡Qué ya es casualidad que les coja de camino eh! Total, que se lía parda porque allí hay "bichería" a barrer, oscuridad, frío, humedad y todo eso que da atmósfera de miedo y opresión, lo que le da calidad a la película, ¡es algo que se sabe!

Uno va a un cine a ver una película de Ridley Scott (peor si eres un admirador como lo es un servidor) y lo último que espera es encontrarse con semejante concatenación de desaciertos y puntadas apresuradas y la decepción entonces es todavía mayor, si uno la compara con su predecesora, Prometheus, se encuentra con una descafeinada y costosa producción que en donde hubo "gamberreo y zombies espaciales" pues ahora hay cosas raras, comportamientos realmente ineptos, movidas metidas con calzador y respuestas a preguntas que nadie se hacía. Técnicamente la producción es impecable, faltaría más y el ritmo tan adecuado y demoledor como acostumbra el viejo maestro, no obstante a nivel argumental y de guion la función falla de manera muy inocente e incluso estúpida, así que tenemos demasiadas cosas improvisadas y al final eso es un lastre que por muy Scott que te llames no puedes recuperar.
Todo lo que había tejido Prometheus de manera abigarrada, pero acertada, vale de poco y han hecho borrón y cuenta nueva y ¡ea! Lo que cuenta es ser sanguinolento, rebuscado, filosófico de garrafón, pero de muy garrafón, y hacer que Billy Cudrup pierda la vergüenza con un personaje que es un chiste. Lo mejor es la dualidad David-Walter, un ritmo realmente bueno, en eso Ridley Scott es un verdadero maestro y como no, un aspecto técnico y atmosférico que mola un montón y, no nos vamos a engañar, un montón de bichos cabrones, que por ellos hemos pagado la entrada.
Y he oído en las plazas y las calles, que la gente se queja que los monstruos poco tienen que ver con los primigenios alíens o que en 20 segundos ya son adultos y bla, bla, bla... En un momento del filme, el propio David le reconoce al capitán que son producto de sus propios experimentos genéticos, así que... ¡Jaque mate ateos!

Pues bueno, así se deviene el futuro de un elenco que oye, ¡cumple! supongo que trabajar con una leyenda como Scott sacará lo mejor de cada uno, destacando a un Fassbender que cree en su personaje y se desdobla en una actuación bastante buena, algo que le basta para ser el mejor, una Katherine Waterston decente y el resto, nada, carnaza para los bichos. Me sorprendió Danny McBride, sabe hacer de tío serio quién lo iba a decir. Obra menor y apresurada de Scott que se deja ver, tiene sus logros, pero también pienso que tendría que haber olvidado el universo Alíen ya hace tiempo y dejar su leyenda intacta y no tocada por un final de carrera discutible... ¡Qué se le va a hacer!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow