Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de CAAlonso:
7
Drama. Thriller Bill Schmidt (James Woods) y Martha Wayne (Patricia Joyce) son una joven pareja que pretende independizarse económicamente del padre de ella (Patrick McVey), un conocido novelista de westerns, que no oculta su clara animadversión hacia Bill. Un día la pareja recibe una inquietante visita: Tony Rodríguez (Chico Martínez) y Mike Nickerson (Steve Railsback), sargento de Bill en Vietnam, acaban de salir de la cárcel, tras cumplir una ... [+]
5 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi afán por completar filmografías de directores que me subyugan especialmente, ayer por fin tuve ocasión de ver la penúltima película de Elia Kazan, "Los visitantes" (1972), realizada entre "El compromiso" (1969) y "El último magnate" (1976), ambos por cierto filmes que no gozan de muy buena crítica, y tampoco son especialmente recordados por el gran público, y que tanto uno como otro y por muy diferentes motivos me parecen obras de un gran nivel y que ofrecen además unas profundas reflexiones, la primera sobre la crisis existencial del hombre adulto, y la segunda sobre los entresijos del siniestro entramado jolibudiense.

"Los visitantes" realizada por un Kazan de 63 años, sorprende (y mucho) por varios asuntos, en primer lugar, con que para la industria de la época, un profesional reputado con esa edad ya era considerado casi un anciano, y lo demuestra el hecho de que cada vez le costaba más poner en pie sus propias películas. La industria retiró la confianza únicamente por tan deleznable motivo a no pocos directores geniales de la época: me vienen a la memoria Billy Wilder o Nicholas Ray... pero fueron más. Y la segunda, que de repente, y "saliéndose absolutamente del guión", Kazan abraza con auténtica pasión las maneras del cine independiente años 70. Viene de rodar con un gran estudio dirigiendo a Kirk Douglas, y a continuación se mete con un presupuesto ínfimo, mínimo equipo, estética amateur y unos actores que acaban de empezar (James Woods y Steve Railsback, ahí es nada).

Realmente la película parece rodada por un cineasta novel que se ha juntado con unos colegas para realizar su ópera prima, prácticamente la mano del Kazan que conocemos se esfuma desde la secuencia inicial. En "Los visitantes" se hace una reflexión que incomoda. No es un film fácil de ver. Por una parte, pertenece a ese género inquietante del individuo que trastoca la tranquila existencia de una pareja (Funny Games, Perros de Paja…), y por otra es una cruda reflexión, de cómo una guerra, la de Vietnam, hace mella en la sociedad norteamericana y crea heridas de curación imposible.

Desoladora y gris desde la primera imagen, porque absolutamente todos los personajes están ya rotos en pedazos menos un niño que llora, porque no comprende. La épica y la parafernalia espectacular del perdedor que vuelve de la contienda como se nos mostraba -por ejemplo- en "Acorralado" (Ted Kotcheff , 1982), aquí se vuelve deprimente, dolorosa, claustrofóbica, por momentos terrorífica, reflejando de manera muy acertada el verdadero horror del regreso de una guerra como fue la de Vietnam, que destrozó no sólo cuerpos, sino corazones, almas y cerebros de tantos jóvenes, y de aquella sociedad norteamericana que no supo como recibirlos
CAAlonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow