Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de pezpozo:
9
Comedia En 1949, durante el sexenio del presidente Miguel Alemán, el corrupto alcalde de San Pedro de los Saguaros es linchado y decapitado por los indígenas que habitan el lugar. Corren tiempos electorales y el gobernador no está dispuesto a ver peligrar su posición por un escándalo político, por lo que ordena a su secretario de gobierno, el licenciado López, que nombre un nuevo alcalde para San Pedro. López decide que el más indicado es Juan ... [+]
31 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, con un final propio de un excelente director, porque sólo un excelente director sabe sacar adelante una buena faena con una estupenda estocada que llegue hasta la bola. Esto hace Luis Estrada. La película podría haber terminado una o dos escenas antes y habría sido también una buena obra, pero tal como la acaba Luis Estrada es síntoma, señal y demostración de su talento direccional, el cual sólo posee de verdad quien sabe redondear un buen trabajo.

La película es toda una lección magistral de política real, no de la ideal que nos predican a cada momento, debía ser enseñada por los profesores en las asignaturas de politología para que los alumnos pongan desde el primer instante los pies en el suelo.

Un pobre hombre, militante del partido mexicano "PRI", debido a su antigüedad como militante de base y su carácter de pendejo, es nombrado por sus jefes como alcalde de un pueblo perdido de los Estados Unidos Mejicanos. El tipo llega como un pollo sin plumas y poco a poco se va convirtiendo en un gallo con mortíferos espolones.

A destacar estos dos filosóficos momentos:

1º) Cuando el protagonista es recomendado por un secretario al jefe que lo nombrará:
—Es buena persona.
—¿A qué te refieres conque es buena persona?
—A que es medio pendejo.

2º) Cuando ese jefe le dice que para ejercer como alcalde o autoridad debe regirse por la Ley de Herodes: "O te chingas o te jodes".

Estamos ante la mejor película del director Luis Estradas y una de las mejores del cine mexicano de todos los tiempos. Sin duda, merece la pena verla. Pero ¡ojo!: el humor ácido que destila te puede matar de risa.
pezpozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow