Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Mariano:
10
Drama Tracey Berkowitz es una adolescente de 15 años, que como muchas chicas de su edad podría parecer "normal" (sea lo que eso signifique), pero en realidad ella se odia a sí misma. La gran mayoría de la película transcurre en un autobús urbano mientras realiza un viaje nocturno. Tracey se encuentra traumatizada y se sienta en la parte trasera del bus, tapada tan solo por una cortina de baño, buscando a su hermano pequeño Sonny, que se ha ... [+]
12 de junio de 2008
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en el libro homónimo de Maureen Medved, y llevada al guión cinematográfico por el mismo autor, este film de Bruce McDonald resulta una labor de experimentación bastante entrañable. No sólo sorprenderá con momentos de brillantez en su guión, sino también con un concepto visual nunca antes visto. Y decir que se ha visto un montaje como este antes, es pura mentira. Rara vez en toda la película se puede ver la pantalla sin ninguna división, ya que constantemente el amplio de la imagen, se muestra dividida en varios cuadros con videos tanto dependientes como independientes de la situación y el audio que hace de fino hilo. Por lo que puede resultar muy fácil desorientarse y seguirle la pista a una historia hecha añicos, pero cada uno de ellos, brillante.

Comenzar a elogiar a Ellen Page por su desbordante talento sería caer en un lugar común, pero es imperdonable no reconocer que este papel, además de distinto, es el mejor de su carrera, aún cuando ya había sorprendido con la distancia que hay desde su Hayley en Hard Candy a la joven Juno. Sin embargo, quizá este sea el punto más criticable del largometraje: resulta casi un monólogo de la protagonista, incluso más largo que el de Juno, pero a su vez más profundo e incluso natural, ya que Tracey comprende un personaje perfectamente posible en la vida real.

En fin, nos encontramos con una película de corta duración, pero grandes aspiraciones; en el que los recursos técnicos, bajo un bajísimo presupuesto, resultan de lo más sorprendentes. Seguramente cobrará más interesados y fans en el mercado del DVD (como sucediera con Hard Candy que llevó a Page a Hollywood), sin embargo no debe por ello encasillárselo junto al género de las "frikis"-olvidadas, ya que para tratarse de un film experimental, este mismo es en si un gran logro digno de ser apreciado (y escuchado, pues ni la banda sonora tiene desperdicio).
Mariano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow