Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Ángel:
6
Ciencia ficción. Drama Cuando un vigilante de Internet desarrolla un nuevo programa de computadora revolucionario para combatir a los depredadores en línea, su rápido avance conduce a serias cuestiones de autonomía, opresión y lo que realmente significa ser humano.
14 de mayo de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 6 (Interesante) y mucho es.
Realización minimalista, poco más que unas habitaciones y pantallas de TV.
Tampoco hacía falta más, dado que el planteamiento es el de una obra de teatro. Un escenario y dos o tres actores.
Un obra de teatro filmada, con buena técnica y ritmo, muy centrada en los diálogos -no puede ser de otra manera, así es el teatro- y entretenida, que no es poco.
La historia no es nueva ni novedosa, en esencia la creación de la vida a partir de la materia inanimada, el hombre convertido en Dios creador. Ya hemos visto varias similares y el planeamiento suele ser siempre el mismo; una primera fase, la puesta en marcha de la idea de la creación; una segunda fase, la evolución de lo creado al margen de lo previsto y, una tercera fase de descontrol y final, el ser vivo creado a imagen y semejanza de su creador: en este caso el ser humano, otras veces un dinosaurio que se come a todo el mundo.
Cada vez me da más coraje el "final bailado" que tanto se ha puesto de moda, sobre todo si no se sabe bailar. Mejor haberla dejado preñada, un final más ingenioso que hubiera despejado cualquier duda de humanidad. Además, así tendríamos una segunda parte: el Bebé código. ¡Toma ya!
Lo mejor son los diálogos con diferencia aunque en la primera parte haya mucho lenguaje chorra-informático.
Los protagonistas están algo teatrales pero muy acertados, especialmente en la ultima parte.
Miguel Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow