Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ojodebuey
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de ojodebuey:
9

Voto de ojodebuey:
9
5.1
45,144
Ciencia ficción. Intriga. Terror
En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
14 de junio de 2008
14 de junio de 2008
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Shyamalan produce cuando menos inquietud, descoloca, obliga a hacerse preguntas. No se circunscribe a la fisicalidad habitual del género de terror o ciencia-ficción. Por eso, a muchos decepciona. Pero es cine con mayúsculas. Bien orquestado, sereno, inteligente.
El incidente puede generar sensación de que el climax va suavizándose. Aunque no produjo en mí el efecto de aburrimiento o desinterés. El aficionado al género de terror o ciencia-ficción espera más fisicalidad, más carnaza con la que disipar la tensión acumulada por escenas anteriores. Pero el indio es así, no pretende fabricar una obra al uso. El género es un medio, no un fin. En el fondo, la tensión de los personajes no es física, sino emocional. Deben resolver afectos contradictorios, no una salida para sobrevivir. Es lógico que el metraje final se centre en lo emocional, dejando al amante del terror decepcionado. Así es Shyamalan.
Un saludo y más veces.
Más opiniones sobre la película, en mi artículo desde OjO de buey:
http://elhilodepenelope.blogspot.com/2008/06/el-incidente.html
El incidente puede generar sensación de que el climax va suavizándose. Aunque no produjo en mí el efecto de aburrimiento o desinterés. El aficionado al género de terror o ciencia-ficción espera más fisicalidad, más carnaza con la que disipar la tensión acumulada por escenas anteriores. Pero el indio es así, no pretende fabricar una obra al uso. El género es un medio, no un fin. En el fondo, la tensión de los personajes no es física, sino emocional. Deben resolver afectos contradictorios, no una salida para sobrevivir. Es lógico que el metraje final se centre en lo emocional, dejando al amante del terror decepcionado. Así es Shyamalan.
Un saludo y más veces.
Más opiniones sobre la película, en mi artículo desde OjO de buey:
http://elhilodepenelope.blogspot.com/2008/06/el-incidente.html