Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with marckwire21
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de marckwire21:
9
Voto de marckwire21:
9
2015 

Documental, Intervenciones de: Steven Avery
7.9
7,654
Serie de TV. Documental
Serie de TV (2015-2018). 2 Temporadas. 20 episodios. El documental de dos temporadas (2015 y 2018) de Moira Demos y Laura Ricciardi narra el caso de Steven Avery, un hombre condenado por agresión sexual, que fue exonerado por las pruebas de ADN 18 años después. Unos años más tarde, es acusado del asesinato de otra mujer. (FILMAFFINITY)
7 de febrero de 2016
7 de febrero de 2016
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la realidad supera en muchas ocasiones a la ficción es algo que habréis leído u oído alguna vez en vuestra vida pero lo que se puede ver en 'Making a Murderer' va mas allá de toda lógica posible. Es tan realisticamente surrealista todo lo que ocurre que jamas creeréis estar viendo un caso basado en hechos reales. Vuestra mente se negara a aceptarlo y no daréis crédito a lo que vuestros ojos verán durante diez episodios. Me resulta algo difícil escribir sobre el nuevo pelotazo de Netflix sin caer en algún spoiler así que dividiré esta reseña en dos partes. En esta, la primera, tratare de contaros lo mínimo posible sobre la serie SIN SPOILERS e intentare que terminéis viéndola porque merece muchisimo la pena. Todo lo escrito ANTES DEL TRAILER NO TIENE SPOILERS. BAJO EL TRAILER,TODO SPOILERS y lo que es una opinión mas formada sobre lo que le ocurrió, ocurre y ocurrirá a Steven Avery, el protagonista de 'Making a Murderer'. Sobre que trata este nuevo éxito de Netflix? Trata sobre Steven Avery, un hombre acusado de violación y asesinato que fue liberado tras 18 años en prisión gracias a la reapertura del caso y la posibilidad de unas pruebas de ADN que demostraron que Steven, no tuvo nada que ver con dicha muerte. Tras salir de la cárcel, y a los pocos días de que se aprobara una ley de indemnización para victimas de juicios injustos, un nuevo cadáver aparece en la propiedad de Steven y, como no podía ser de otra manera, vuelve a prisión. La serie se centra en esta segunda investigación donde las innumerables y contradictorias pruebas empiezan a involucrar a miembros de la policía y al estado de Manitowoc en Winconsin. Conspiración? Conflicto de intereses? Durante diez capítulos de 65 minutos aproximadamente, las directoras Moira Demos y Laura Ricciardi, muestran un montaje de lo grabado en los últimos 10 años sobre este caso con entrevistas, imagenes de archivo, vídeos de interrogatorios, llamadas pinchadas, etc para ofrecer al mundo una visión sobre el caso de Steven Avery, uno, sino el que mas, de los casos mas importantes de la historia de Wisconsin y por ende, de Estados Unidos. Tras el sorprendente y shockeante exito de 'The Jinx' en HBO, Netflix no pierde el tiempo y se saca de la manga una serie que pasaria tranquilamente por un capitulo alargado de 'Crimenes Imperfectos' de esos que emiten por las mañanas pero con la capacidad de atraer a millones de personas que como un servidor, no son capaces de creer y dejar de ver todo lo que se ve en esos diez episodios. Una serie que este generando una corriente de noticias diaria a cual mas impactante y que ha conseguido poner al sistema judicial de Estados Unidos en una posición peor que el documental sobre Snowden. Moira Demos y Laura Ricciardi leyeron un articulo en 2005 en el New York Times sobre el caso de Steven Avery titulado 'Freed by DNA, Now Charged in New Crime' que les parecio tan fascinante que ni se lo pensaron dos veces, alquilaron un coche y con una sola camara se dirigieron a Manitowoc para empezar a rodar lo que hoy se puede ver en la serie. Un impecable trabajo de documentación que desgraciadamente funciona a la perfección como thriller, como la tercera temporada de 'True Detective' si me apurais, pero donde todo, absolutamente todo es real. Una gran serie documental para empezar el año que no os podeis perder bajo ningún concepto. Altamente recomendable.
Crítica completa en BLOODSTAB: http://bloodstab.blogspot.com.es/2016/01/making-murderer.html
Crítica completa en BLOODSTAB: http://bloodstab.blogspot.com.es/2016/01/making-murderer.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cito textualmente una frase que aparece en la pagina de Wikipedia de la serie: 'A petition to the White House to pardon Avery garnered more than 128,000 signatures. In response, President Obama stated he had no authority to act in a state case.'. Indignante. Impotencia. Como puede ser que pase esto realmente? Porqué parece que nadie dice la verdad? Porqué nadie mas puede ver lo que yo veo en este caso y al parecer tambien el propio Avery? Porqué a veces tengo pensamientos sobre su inocencia? Contando que son 10 años resumidos en 10 capitulos y que la muestra de información apenas es completa, uno puede hacerse una idea de lo que le ocurrió a Steven Avery, bueno, de lo que le esta ocurriendo porque sigue preso y sin posibilidad de un nuevo juicio. Cadena perpetua lo llaman. Porqué se lo toma tan tranquilamente? Porqué nunca se altera con toda la mierda que le estan echando encima? Cierto si, en alguna ocasión asegura que se va a suicidar. En fin, primero me quitare mi teoria de encima porque no poder soltar spoilers en las redes sociales sobre este caso me tiene negro. Es la siguiente. Steven Avery es inocente, de todo, tanto el como su sobrino. En el primer asesinato queda claro que no fue el por las pruebas de ADN, hasta ahi bien. Despues viene la ley para que lo indemnizen y ahi el condado de Manitowoc no tiene un puñetero dolar para hacer frente a tan grande suma. A los pocos dias aparece el coche de Teresa en el desguace de Steven. 'Aparece' .... lo encuentra su hermana, que al parecer sabia por donde mirar nada mas entrar al desguace. Y ojo, que la mujer llega alli como por arte de magia, no se donde buscar asi que...bueno, voy a mirar en el desguace porque nadie me lo ha dicho antes. Jajaja es que me rio por no llorar, y asi con todas las pruebas. Es mas, dos dias antes, Colborn pregunta sobre ese mismo coche por radio a la comisaria!!! Madre mia, el tal Colborn tiene una cara de culpable que no puede con ella. Al igual que Lenk, que para mi junto a Colborn son los dos principales culpables de la muerte de Teresa Halbach. Mi teoria es que no podian pagar la indemnizacion a Avery porque ni tenian dinero ni estaban dispuestos a quedar mal con lo que, Colborn y Lenk mataron a Teresa Halbach para incriminar a Steven y asi no tener que pagar nada y dejar al sistema judicial como el bueno de la historia corroborando con ello tambien que tenian razon y que Steven Avery jamas debio salir de prision.
Vamos con algunas de las pruebas. La sangre en la camioneta de Teresa es de Steven Avery en la parte delantera, cerca del contacto, y apenas unas gotas. Supuestamente de una herida que Steven tiene el dedo. En la parte de atras encontramos rastros de sangre de Teresa junto a algunos cabellos. Si uno piensa en poner sangre para que incrimen a alguien esa serie la forma de hacerlo, justo ahi. Si supuestamente la mato en la camioneta de un disparo como indica un casquillo encontrado en el garage, debia haber mas salpicaduras de sangre, y tres cuartas partes de lo mismo si donde la mato fue en el garage o en su caravana. Donde esta la sangre de Teresa Halbach? No hay rastro de ADN o sangre de Teresa en toda la propiedad de Steven, en ningun lado, probado. Pudo quemarla directamente en la hoguera y asi evitaba lo de la sangre pero para ello deberia estar dormida, sino, chillaria y alguien oiria algo, quiero decir que es que no hay sangre por ningun lado y Steven Avery o su sobrino, este menos incluso, no tiene pinta de saber limpiar una escena del crimen a la perfeccion, mas que nada porque uno se ha pasado media vida preso y el otro no es muy listo que digamos, solo hay que verlo en los interrogatorios. Un niño al que la policia engaña y manipula de una manera brutal, capaz de decir lo que los demas quieren con tal de que lo dejen en paz. Su mirada, su porte. Es muy triste. Y triste que alguien acepte una declaración similar en un juicio. Sin un abogado delante ni tutor y en mitad del horario escolar.
CONTINUA EN EL BLOG...
Vamos con algunas de las pruebas. La sangre en la camioneta de Teresa es de Steven Avery en la parte delantera, cerca del contacto, y apenas unas gotas. Supuestamente de una herida que Steven tiene el dedo. En la parte de atras encontramos rastros de sangre de Teresa junto a algunos cabellos. Si uno piensa en poner sangre para que incrimen a alguien esa serie la forma de hacerlo, justo ahi. Si supuestamente la mato en la camioneta de un disparo como indica un casquillo encontrado en el garage, debia haber mas salpicaduras de sangre, y tres cuartas partes de lo mismo si donde la mato fue en el garage o en su caravana. Donde esta la sangre de Teresa Halbach? No hay rastro de ADN o sangre de Teresa en toda la propiedad de Steven, en ningun lado, probado. Pudo quemarla directamente en la hoguera y asi evitaba lo de la sangre pero para ello deberia estar dormida, sino, chillaria y alguien oiria algo, quiero decir que es que no hay sangre por ningun lado y Steven Avery o su sobrino, este menos incluso, no tiene pinta de saber limpiar una escena del crimen a la perfeccion, mas que nada porque uno se ha pasado media vida preso y el otro no es muy listo que digamos, solo hay que verlo en los interrogatorios. Un niño al que la policia engaña y manipula de una manera brutal, capaz de decir lo que los demas quieren con tal de que lo dejen en paz. Su mirada, su porte. Es muy triste. Y triste que alguien acepte una declaración similar en un juicio. Sin un abogado delante ni tutor y en mitad del horario escolar.
CONTINUA EN EL BLOG...