Haz click aquí para copiar la URL
Irlanda Irlanda · Innisfree
Voto de Ferdin:
4
Serie de TV. Bélico. Drama Serie de TV (2017). 13 episodios. En el norte de África, el gobierno español lucha por mantener sus posesiones en la zona del Rif, donde se enfrenta a grupos autóctonos que se resisten a ser dominados por el protectorado español. El avance de los sublevados rifeños liderados por Abd El Krim parece imparable, infligiendo al Ejército Español una dura derrota en la decisiva plaza de Annual. Por orden de la Reina Victoria Eugenia, la Cruz ... [+]
27 de septiembre de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acaba el verano y con la llegada del otoño vuelven las cadenas de televisión a competir entre sí por sacar la serie más exitosa. TVE con la apreciable "Estoy vivo", Telecinco con la mediocre "Ella es tu padre" y Antena 3 con ésta, centrada en la guerra del Rif. No serán las únicas del año, claro está. Pero son las primeras.

La guerra de Marruecos o del Rif (1911-1927) fue un conflicto en el que España se metió casi por obligación, para defender su ya escaso honor, intentando recuperar el sitio entre las potencias europeas. Fue una guerra larga, cruel y desgraciada, con miles y miles de jóvenes humildes perdiendo la salud y la vida lejos de casa, en una causa que distaba bastante de ser la suya, mientras los ricos y las "buenas familias" incitaban a las armas, esperando hacer negocio. Los soldados, mediocremente pertrechados con alpargatas y fusiles de la guerra de Cuba, carecían de la experiencia necesaria para desenvolverse correctamente en territorio hostil, mientras los superiores tampoco eran demasiado bragados, máxime cuando España no había participado en la I Guerra Mundial. Inhumanos asedios como el de Igueriben, masacres como la de Annual, con 10.000 muertos en pocos días, retumbarán siempre, al igual que retumbaron en su momento, hiriendo de muerte a la monarquía de Alfonso XIII.

Con estos mimbres y una trama centrada en las enfermeras que ayudaron a los heridos, podría resultar una serie muy interesante. Pero pronto se ven las intenciones, y todo derivará, más que en la historia, en un romance similar a "Velvet" y otras atresmediadas. Como viene siendo habitual para una serie de Antena 3, es la productora Bambú la responsable de la producción, por lo que las caras de actores y actrices suelen ser las mismas, sin poca variación. Así tenemos rostros habituales como el veterano y gran José Sacristán encarnando a un médico militar, a Alicia Borrachero en su ya clásico papel de mujer dura y fuerte y a Amaia Salamanca, que no se sabe muy bien qué hace, pero año tras año consigue papelitos. Esta vez le acompañan Verónica Sánchez o Álex García, el imprescindible macizo con bigotito que hará suspirar a la audiencia. Una cargante y omnipresente música, más una fotografía excesivamente luminosa y una imagen demasiado limpia terminan por estropear el pastel.
Ferdin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow