Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Joan
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Joan
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Joan:
9

Voto de Joan:
9
7.2
8,873
Thriller. Drama. Romance
Shanghai, 1942. La ciudad está ocupada por los japoneses. La señora Mak, una mujer rica y sofisticada, recuerda cómo empezó todo en 1938. Su verdadero nombre no es Mak, sino Wong Chia Chi. Poco antes de estallar la II Guerra Mundial (1939-1945), su padre huyó a Inglaterra y la dejó en China. Era estudiante universitaria y conoció a Kuang Yu Min, que acababa de fundar una compañía de teatro para fomentar el patriotismo. Wong Chia Chi se ... [+]
22 de febrero de 2008
22 de febrero de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrega enésima de la "serie" de films de Amor en Tiempos de Guerra, éste DESEO, PELIGRO, en honor a su título, contiene imágenes llenas de DESEO, amén de una narrativa llena de PELIGRO, al ser de extensa duración y cadencia lenta. Por tanto, queda claro que en el formato de su narración estriba su punto débil (que a mí no me ha supuesto un grave problema, dado su resultado final). Notorio es el mérito de hacer una película que además de lenta y larga sea magnífica, siendo frecuente que los largometrajes extensos y sin prisa alguna sean de aleación plomiza e insoportable, como parece últimamente que hacen adrede algunos directores, esgrimiendo una patente de corso de Autor.
El clasicismo se da aquí la mano con el erotismo cuasi pornográfico. Lo clásico vendría dado en que las miradas, actitudes y expresiones hacen de voz de los protagonistas, sin detrimento de los diálogos normales y corrientes. Por ejemplo, la hermosa película VACACIONES EN ROMA, en su parte final (no desvelo nada), las miradas permitían a Audrey Hepburn y a Gregory Peck que el trabajo de sus cuerdas vocales fuera innecesario. Lo muy erótico, lindando con la pornografía -no gratuíta-, son sus escenas de cama, detallistas y mórbidas como pocas: Detalles como esa gota de sudor corriendo por la sien de Tony Leung, en uno de los tantos abdominales a dúo con final feliz que se marca con la sensual Mai Tai Tai / Wong Chai Chi.
Una hermosa, violenta, apasionada, trágica y contenida historia que se permite el lujo de dar, con maestría, una vuelta de tuerca al tema "Femme Fatale", por su algo diferente desenlace en lo que respecta a producciones de este cariz.
El clasicismo se da aquí la mano con el erotismo cuasi pornográfico. Lo clásico vendría dado en que las miradas, actitudes y expresiones hacen de voz de los protagonistas, sin detrimento de los diálogos normales y corrientes. Por ejemplo, la hermosa película VACACIONES EN ROMA, en su parte final (no desvelo nada), las miradas permitían a Audrey Hepburn y a Gregory Peck que el trabajo de sus cuerdas vocales fuera innecesario. Lo muy erótico, lindando con la pornografía -no gratuíta-, son sus escenas de cama, detallistas y mórbidas como pocas: Detalles como esa gota de sudor corriendo por la sien de Tony Leung, en uno de los tantos abdominales a dúo con final feliz que se marca con la sensual Mai Tai Tai / Wong Chai Chi.
Una hermosa, violenta, apasionada, trágica y contenida historia que se permite el lujo de dar, con maestría, una vuelta de tuerca al tema "Femme Fatale", por su algo diferente desenlace en lo que respecta a producciones de este cariz.