Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Joan
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Joan
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Joan:
9

Voto de Joan:
9
6.8
4,964
Comedia. Aventuras
La vida en una isla al sur del Pacífico es casi perfecta para dos amigos ya retirados del ejército: pasan su tiempo en la taberna, lugar donde discuten, pelean y se liberan de la monotonía de la vida tropical. Y a este auténtico paraíso, llega una estirada bostoniana que busca a su padre. (FILMAFFINITY)
18 de febrero de 2007
18 de febrero de 2007
28 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nostalgia y el lirismo. Estos dos conceptos diría que por aquí no aparecen. Estos dos conceptos aparecen nítidamente en la gran EL HOMBRE TRANQUILO.
El análisis sobre un hecho, sus protagonistas y leyendas que se generan a partir de él. No, no. Aquí tampoco sale esto. Era un concepto aparecido en la excelente EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE.
¿Pues que nos da aquí John Ford, aparte de algo que no sea una divertida comedia, con una fotografía que deberían agradecer en el lugar en que se rodó, con unos John Wayne y Lee Marvin haciendo de Fordianos (léase: bebedores y pendencieros), además de una guerra de sexos entre una en principio moralista y muy seria mujer y el personaje de Wayne?
¿No nos da "nada" más que esto? Pero si es muy generoso "ese tal" John Ford. Extraña no es tal generosidad pensando en lo que debieron divertirse rodándola -problemas aparte, claro-.
Si es que dan ganas de ir allí.
El análisis sobre un hecho, sus protagonistas y leyendas que se generan a partir de él. No, no. Aquí tampoco sale esto. Era un concepto aparecido en la excelente EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE.
¿Pues que nos da aquí John Ford, aparte de algo que no sea una divertida comedia, con una fotografía que deberían agradecer en el lugar en que se rodó, con unos John Wayne y Lee Marvin haciendo de Fordianos (léase: bebedores y pendencieros), además de una guerra de sexos entre una en principio moralista y muy seria mujer y el personaje de Wayne?
¿No nos da "nada" más que esto? Pero si es muy generoso "ese tal" John Ford. Extraña no es tal generosidad pensando en lo que debieron divertirse rodándola -problemas aparte, claro-.
Si es que dan ganas de ir allí.