Haz click aquí para copiar la URL
España España · SORIA
Voto de WATUSI:
7
Drama Una mujer, después de perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Tras el colapso económico que afectó también a su ciudad en la zona rural de Nevada, Fern toma su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna. (FILMAFFINITY)
22 de marzo de 2021
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son multitud las ROAD MOVIE englobadas dentro del cine independiente estadounidense que hemos visionado a estas alturas. Al enfrentarme a NOMADLAND me surgía la duda de si aportaría algo nuevo a dicho género. Pues bien, que agradable sorpresa el observar que en el film se nos describe la vida de los WORKAMPERS, algo desconocido para mí.

La directora CHLOÉ ZHAO es una joven promesa india de origen chino-estadounidense que se dio a conocer en el festival de SUNDANCE con SONGS MY BROTHERS TAUGHT ME. En esta ocasión, es también la encarga de adaptar el guion de un libro de la estadounidense JESSICA BRUDER. La escritora nos dio a conocer la vida de los WORKAMPERS, viviendo un tiempo como ellos. Su vida consiste en ser nómadas con trabajos esporádicos y viviendo en sus coches o furgonetas. Dicho movimiento surgió a partir de la dura crisis estadounidense del 2008. En la película, CHLOÉ nos describe dicha forma de vivir tan peculiar, con personajes solitarios, basada en el trueque, ganándose la vida poco a poco y con divertidas reuniones nocturnas en las que todos intercambian las historias de sus duras vidas. Magnifica la descripción de estas vidas, relatada con sobriedad, sabiendo que no va a pasar nada (no esperamos giros de guion), expresando lo interesante de las monótonas vidas.

Con una excelente fotografía y un piano de fondo, pasamos de los azules paisajes nevados para terminar en los rojos de los desiertos estadounidenses.

La protagonista es FRANCES MCDORMAND, una de las pocas actrices con la triple corona de la actuación (2 oscars, 1 Tony de una obra teatral y un Emmy por una serie). Su trabajo es impecable, es increíble cómo se puede expresar tanto de una manera tan pausada y templada.

En NOMADLAND se disfruta de la descripción de una forma de vida, en la que todos los días son parecidos, donde no se intenta llamar la atención, con magníficos planos que están realizados para sumar a lo que se nos cuenta para disfrute del espectador y que en ningún caso están hechos para llenar el ego de la directora (cosa que sí que hacen algunos de los destacados directores actuales).

Como curiosidad, mencionar el caso de SWANKIE, una de las WORKAMPERS y uno de los papeles más emotivos. Pues bien, al que le interese que dé una vuelta por su curiosa vida, ya que no es actriz si no una de las activistas más representativas de dicho movimiento.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow