Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ELZIETE
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de ELZIETE:
8

Voto de ELZIETE:
8
7.8
1,548
Documental
Una mujer joven lucha por unir el amor, la guerra y su papel como madre durante cinco años en el contexto de la guerra de Siria. (FILMAFFINITY)
16 de julio de 2021
16 de julio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que comenzó como una protesta social contra años de dictadura derivó en una represión brutal y un conflicto internacional de difícil solución, donde los intereses de cada facción devoran inmisericordes las vidas de ese pueblo al que tanto quieren defender y por el que luchan. La historia se repite desde el albur de los tiempos.
Del 2012 al 2017 la periodista Waad al-Katebab ha documentado el día a día en su ciudad de Alepo en Siria con más de 500 horas de grabación, desde el epicentro de su propia familia para dejar testimonio al mundo y a sus propia hija a quien dedica el documental de los hechos y las razones que les han rodeado.
A pesar de que falta contexto, la cata es limitada y la edición añade elementos innecesarios el documento es valioso y por momentos estremecedor cuando son los más débiles, los niños, los que aparecen en cámara. La palabra guerra debería funcionar como un elemento disuasorio en el vocabulario humano, como la antimateria que anula y destruye todo lo que toca. Desgraciadamente es un vocablo perenne en la historia de la "humanidad".
cineziete.wordpress.com
Del 2012 al 2017 la periodista Waad al-Katebab ha documentado el día a día en su ciudad de Alepo en Siria con más de 500 horas de grabación, desde el epicentro de su propia familia para dejar testimonio al mundo y a sus propia hija a quien dedica el documental de los hechos y las razones que les han rodeado.
A pesar de que falta contexto, la cata es limitada y la edición añade elementos innecesarios el documento es valioso y por momentos estremecedor cuando son los más débiles, los niños, los que aparecen en cámara. La palabra guerra debería funcionar como un elemento disuasorio en el vocabulario humano, como la antimateria que anula y destruye todo lo que toca. Desgraciadamente es un vocablo perenne en la historia de la "humanidad".
cineziete.wordpress.com