Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Cinéfago:
9
Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2015-). 2 temporadas. 20 episodios. Un ferry con trescientos pasajeros procedente de Dinamarca atraca en el puerto de un pequeño pueblo islandés cuando arrecia en la zona una fuerte tormenta de nieve. El barco no puede abandonar el puerto hasta que pase la tormenta y las principales carreteras están intransitables. Un cuerpo mutilado y sin identificar aparece en el agua, asesinado hace tan sólo unas horas. El jefe de la ... [+]
12 de junio de 2020
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo puede ser que un programa proveniente de un país en el cual no solo su clima es tan opuesto al propio sino además su idiosincrasia (aunque no estoy tan seguro de eso ya) sumada a sus nombres prácticamente impronunciables y extraños a la cultura innata que me abarca, me genere mucha más empatía y proximidad que lo cercano? Sencillo, cuando un guión está bien escrito y armado, es coherente y consecuente con lo que propone, respetando su premisa y dándole vida a sub-tramas tan interesantes como el concepto principal, entonces se acepta, se asimila y se incorpora sin negativas ni miramientos.
Con un imponente paisaje blanco grisáceo y sin giros argumentales absurdos que terminan destruyendo una buena idea, como le ocurre a casi todas las series, 'Trapped' se eleva muy por encima de las demás que andan dando vueltas por ahí y deja asentado que la frase "menos es más" le calza a la perfección.
Thriller cuasi-psicológico envuelto en una drama policial que tiene como punto de partida y de llegada (de ahí su nombre) un pequeño pueblo costero en Islandia. Con una factura técnica impresionante sumada a una narración simple pero contundente respaldada por unas actuaciones más que notables de prácticamente todo su elenco (sumado a los secundarios y extras) y envuelto cálidamente todo, ironía de lado, por el gélido clima que caracteriza a los nórdicos, la trama camina tranquila, sin apresurarse de manera absurdamente hollywoodesca.
Advertencia: es un relato lento, calmo y envuelto en un pintoresco costumbrismo (contrastando con su obscura estética) con sus habitantes tan reales y comunes, con rostros normales de personas de verdad, por ende, no recomendable para el espectador ávido de basura norteamericana, conocida ésta por correr contrarreloj e intentar a los mamporros hablar sobre todo sin decir absolutamente nada.
Lo mejor: ficción atada a la realidad, no solo islandesa sino prácticamente mundial, de la venta de tierras propias a oligopolios extranjeros, los cuales una vez instalados, importan mano de obra de sus países de origen destruyendo así fuentes de trabajo en la nación jaqueada y, de regalo y ya que está, contaminando también sus suelos vírgenes e impolutos.
Lo peor: algunos errores en su trama que adjunto en el spoiler y los nombres tan complejos de recordar. Pero exceptuando esos detalles, roza la excelencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinéfago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow