Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Cinéfago:
7
Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2013-2017). 5 temporadas. 50 episodios. Precuela contemporánea de la película 'Psicosis', que hace un retrato íntimo de cómo se desarrolla la psique de Norman Bates durante sus años de adolescencia. Una historia con trasfondo oscuro y retorcido en la que se muestra cuán profundamente intrincada es la relación con su madre, Norma, y cómo ello ayudó a forjar a uno de los asesinos en serie más famosos de todos los tiempos. (FILMAFFINITY) [+]
2 de marzo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena serie, desde el comienzo hasta el final. Pudo haber durado menos, aunque así y todo no se vio afectada por sus tiempos extras. Y en eso tiene que ver todo, desde el buen guión linealmente intrincado que logra coherencia, hasta el estilo vintage en donde la atmósfera sesentosamente apastelada y grisácea sepia lo abarca todo; estética retro-actualizada con muestras de un mundo tecnológicamente avanzado que hace las veces de máquina del tiempo, en donde la división entre el pasado y el presente lo encarnan la propiedad de los Bates y más allá, el pueblo, respectivamente. Ese clásico pueblo utilizado hasta el hartazgo en este tipo de producciones: un pequeño lugar gris y frío costeado por bosques lúgubres en los cuales si el sol se muestra es únicamente para que la fotografía se luzca un poco más.
A destacar las actuaciones realmente valorables y creíbles de sus personajes, sobre todo la de Vera Farmiga como Norma, una de las actrices más bellas que existen, con ese porte estético de mujer perfecta encarnando una mente totalmente inestable; siguiendo por Freddie Highmore que verdaderamente se luce en su papel de Norman, joven disfuncional dependiente de su madre que lucha contra esta condición. Y terminando por unas más que aceptables actuaciones del elenco secundario, como lo son Dylan (hermano mayor de Norman), Emma (amiga de Norman), Romero (el comisario del pueblo), Caleb (el tío de Norman y hermano de Norma) e inclusive Bradley (el amor de Norman).
Quizás tuvo la mala suerte de contemporizar con American Horror Story y recibir las típicas comparaciones absurdas de incultos e ignorantes pagos (y no pagos), más conocidos como críticos profesionales, que huelen baranda a hit-breakingbadero y van para adelante sin mirar y/o escuchar y menos todavía, obviamente, analizar.
Lo mejor: los guiños constantes al film de Hitchcock, pero dando a entender un estilo propio. Además del ambiente equilibradamente sofocante, logrando opresión en cuotas, constante pero sin agotar ni aburrir.
Lo peor: como ocurre con casi todas las series que denotan prosperidad panfletaria, la exprimen sin asco y si no las escurren al final como por ejemplo ocurrió con Lost, entonces lo hacen en el medio como bien demuestra la serie que nos compete aunque ésta, de manera audaz, logra estabilizarse pos letargo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinéfago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow