Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Uvejotius
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Uvejotius
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Uvejotius:
7

Voto de Uvejotius:
7
7.2
168,285
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
22 de enero de 2010
22 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine cambia, evoluciona, se transforma... y a la cabeza de ese proceso se ha puesto Avatar. Es una manera distinta de entender el séptimo arte, novedosa e innovadora. Con Avatar, el cine está saliendo de su caldo de cultivo y aunque aún no se ha secado, sí ha iniciado un nuevo camino, en el que todavía arrastra los convencionalismos y clichés (la película está plagada de ellos) de tiempos pasados.
La película tiene una puesta en escena espectacular y una primera hora sobrecogedora, pero esto se va diluyendo poco a poco y empezamos a ver una historia bastante más plana, en la que entre hemosisímos paisajes y escenas de ensueño nos cuentan una de indios y vaqueros con un malo muy malo y un bueno muy humano que se deja atrapar por una cultura diferente, que ha triunfado en aquellos aspectos en los que la nuestra falló.
El mensaje, si bien repetido hasta la saciedad, no es por ello menos importante y necesario. En este punto caben todo tipo de interpretaciones y opiniones, pero es, desde luego, para quitarse el sombrero, arriesgarse a tomar una postura tan clara en un film que no tenía porqué ser juzgada en este aspecto.
Este nuevo concepto de cine, convivirá, estoy seguro, con el tradicional con el que hemos crecido, ¿a caso no compartieron época el Homo Sapiens y el hombre de Neanderthal?, pero marca un nuevo camino que poder seguir y el día que alguien lo haga y una a esta originalidad el ingenio de un gran guión.... bueno, imagíneselo.
La película tiene una puesta en escena espectacular y una primera hora sobrecogedora, pero esto se va diluyendo poco a poco y empezamos a ver una historia bastante más plana, en la que entre hemosisímos paisajes y escenas de ensueño nos cuentan una de indios y vaqueros con un malo muy malo y un bueno muy humano que se deja atrapar por una cultura diferente, que ha triunfado en aquellos aspectos en los que la nuestra falló.
El mensaje, si bien repetido hasta la saciedad, no es por ello menos importante y necesario. En este punto caben todo tipo de interpretaciones y opiniones, pero es, desde luego, para quitarse el sombrero, arriesgarse a tomar una postura tan clara en un film que no tenía porqué ser juzgada en este aspecto.
Este nuevo concepto de cine, convivirá, estoy seguro, con el tradicional con el que hemos crecido, ¿a caso no compartieron época el Homo Sapiens y el hombre de Neanderthal?, pero marca un nuevo camino que poder seguir y el día que alguien lo haga y una a esta originalidad el ingenio de un gran guión.... bueno, imagíneselo.