Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Vito Corleone
Voto de Vito Corleone:
5
Voto de Vito Corleone:
5
Terror Tom (Jensen Ackles) regresa a su pueblo natal en el 10º aniversario de la masacre de San Valentín, un día de sangre y terror que se cobró la vida de 22 personas... Remake del clásico de 1981 que saca provecho de los cines 3D. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El joven Tom Hanniger, hijo del dueño de la mina, provoca un accidente del cual logra escapar. Varios mineros quedan atrapados y uno de ellos, Harry Warden, lleva a cabo una masacre la noche de San Valentín. Cuando consiguen rescatarle está en coma. Un año más tarde provoca una matanza aún mayor, de la cual logran escapar Sarah, Axel, Irene y el propio Tom, en aquel momento novio de Sarah.

El comisario Burke le alcanza con varios disparos y Harry es dado por muerto. Diez años más tarde, coincidiendo con la vuelta de Tom al poblado, un hombre con máscara de minero y pico vuelve a dejar tras de sí un reguero de cadáveres.

Podríamos decir que Harry Warden es un hermano menor dentro de los asesinos psicópatas que nos dio ese subgénero llamado Slasher en los años 80. No ha gozado del carisma ni las secuelas de Jason, Freddy o Michael Myers. Sin embargo, cumple con alguna de sus características: aparece un día clave en el calendario, usa máscara y tiene una arma preferida.

El remake de "My bloody Valentine" cumple con lo que promete. Fiel a la idea de rehacer de forma más bestial aquellas películas de terror de los años 80, aumentando el gore y restando el miedo, es más sincera y jugosa que, por ejemplo, los remakes de "Viernes 13" y "Carrie". Sinceramente, creo que los remakes le pueden sentar bien al Terror: el "Halloween" de Rob Zombie o la "Evil dead" de Alvarez son una clara muestra.

Y volviendo al filme, encontramos varias muertes, algunas bastante originales, un personaje perturbador y el misterio que rodea a la identidad del asesino. En el plano actoral, da lo que se pide: sólo destacaría la presencia de Tom Atkins, protagonista de "Halloween 3". Los jóvenes actores principales ni siquiera vale la pena nombrarles: sus actuaciones son pésimas, sobre todo los papeles de Tom y Sarah, sobreactuación exagerada.

Por lo demás, ofrece una historia que, si bien tramposa en su descenlace, consigue mantener el ritmo. Creo que cada película debe valorarse según las espectativas que ofrece dentro de su género. Son filmes que probablemente nunca alcanzarán el 10, porque sus pretenciones son mínimas. Y si da lo que promete, pues entonces no se le puede pedir más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de las pocas pretenciones, es notorio como juegan con el espectador en su tramo final haciéndole dudar de la identidad del asesino. Lástima la trampa del guión, que nos enseña las alucinaciones del asesino como algo real, y que nos hace descartar a Tom como posible asesino. Por lo demás, la película repite los tópicos típicos de este subgénero.

Con respecto a Harry Warden, el descubrir al asesino desmitifica el personaje. La potencia de Jason o Michael Myers radica en su carácter ambiguo: parecen vivos, pero poseen una fuerza sobrehumana y resisten cualquier muerte. Harry Warden al principio presenta estas características: le disparan y no muere. Pero al final se comporta como un psicópata humano del montón.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para