Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · San Juan
You must be a loged user to know your affinity with Locadia
Voto de Locadia:
8
Pesadilla en la calle del infierno
Voto de Locadia:
8
Terror Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
29 de junio de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi padre fue un gran censurador. En mi infancia no hubo IT (el payaso), ni hubo exorcista, ni hubo niña rubia que se la tragaba la pantalla del televisor. Y tampoco hubo Freddy Krueger.
No se si agradecerlo o no. Pero es genial haber visto finalmente esta película.
Tiene algunas escenas que no resisten el paso del tiempo pero otras siguen siendo excepcionales, propias de un director que sabe exactamente lo que hace, que consigue lo que busca, que te atrapa de principio a fin en esta terrible pesadilla en la calle Elm.
¿Existe algo peor que no querer dormir para no soñar? Sí, soñar con un ser terrorífico como Freddy Krueger, capaz de matarte mientras duermes.
Todo está dicho acerca de Pesadilla en Elm Street, un clásico del cine de terror adolescente. Todo está dicho acerca de Freddy Krueger, un personaje que ha quedado en el imaginario colectivo. Una muy buena película que consigue inquietarte si la ves de adulto y seguramente marcarte para siempre si la viste siendo niño. Memorable.
Como plus cuenta con la primera aparición de un joven actor que no se quedó en el camino: el genial Johnny Depp.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la muerte de Glenn debe estar entre las mejores escenas de muerte de la historia del cine de terror. Yo creo que Wes Craven fue muy inteligente en hacerla de esa manera para que quedara claro que no se trataba de un fenómeno fuera de lo normal. Ya que las dos primeras muertes fueron interpretadas como asesinato y suicidio.

Pienso que el final que propuso Craven fue mejor que el que quedó. "La intención original de Wes Craven era tener un final más emotivo y feliz para la película, con Nancy derrotando a Krueger y parando de creer en su existencia, consiguiendo acordar para descubrir que todo lo que aconteció en el filme fue simplemente una larga pesadilla. " (w)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para