Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ceturso
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por ceturso
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de ceturso:
1

Voto de ceturso:
1
6.4
24,868
Intriga. Thriller
Años 70, en plena guerra fría. El fracaso de una misión especial en Hungría provoca un cambio en la cúpula de los servicios secretos británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Sin embargo, cuando ya se había hecho a la idea de retirarse, le encargan una nueva misión: se sospecha que hay un “topo” infiltrado en la cúpula del Servicio y sólo alguien de fuera puede averiguar quién es. Con la ayuda de otros agentes ... [+]
30 de diciembre de 2011
30 de diciembre de 2011
30 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es de los tipos de engendro que a los llamados "especialistas del cine" o "comités de sabios" les gusta valorar el detallito o cualquier cosa que la hace diferente... hablo de esos "críticos" que puntuan con matrícula de honor cualquier película iraní subtitulada en arameo.
Pues no. La peli despertó comentarios finales entre butacas, y no hubo risas porque la mitad estaba durmiendo. Cosas como "me voy rápido a casa para descargármela" o "ansioso estoy porque rueden El Topo 2" se podían escuchar.
Qué horror se puede cometer cuando se pretende ser diferente. Es imposible hacer aburrida una peli de acción y espionaje. Y el Alfredson lo consigue. Para seguirle el hilo hay que tomarse un tripi. Todos sabemos que si el título es "El Topo" es porque hay un topo, hasta ahí llegamos, pero el engendro se convierte en un jeroglífico imposible, nadie sabe cual es el problema.Hasta lo que podía tener acción, el director lo lleva a un ambiente neutro que no despierta emociones sino que las duerme, ayudado por una música vomitiva.
Qué horror. Apta para tontitos que sólo les gusta las películas iraníes, para que vean que hasta esas pueden ser malas. Y para los que quieren cortarse las venas o padecen de insomnio: vayan a verla ¡¡Ni lo duden!!
Pues no. La peli despertó comentarios finales entre butacas, y no hubo risas porque la mitad estaba durmiendo. Cosas como "me voy rápido a casa para descargármela" o "ansioso estoy porque rueden El Topo 2" se podían escuchar.
Qué horror se puede cometer cuando se pretende ser diferente. Es imposible hacer aburrida una peli de acción y espionaje. Y el Alfredson lo consigue. Para seguirle el hilo hay que tomarse un tripi. Todos sabemos que si el título es "El Topo" es porque hay un topo, hasta ahí llegamos, pero el engendro se convierte en un jeroglífico imposible, nadie sabe cual es el problema.Hasta lo que podía tener acción, el director lo lleva a un ambiente neutro que no despierta emociones sino que las duerme, ayudado por una música vomitiva.
Qué horror. Apta para tontitos que sólo les gusta las películas iraníes, para que vean que hasta esas pueden ser malas. Y para los que quieren cortarse las venas o padecen de insomnio: vayan a verla ¡¡Ni lo duden!!