Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Xufero
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Xufero:
7

Voto de Xufero:
7
6.2
86,031
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
30 de noviembre de 2012
30 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Director del fil “Gary Ross”, director de la espléndida “Pleasantville” y “Seabiscuit, más allá de la leyenda”. Con Ross tras las cámaras ganamos en profundidad dramática, algo que echaríamos en falta con algún otro director de pacotilla que pululan por Hollywood.
Lo mejor de la película es la capacidad de absorber las emociones de sus personajes, en especial la de Katniss, (Jennifer Lawrence), por supuesto, la actriz contribuye transmitiendo la entereza de su personaje en las situaciones de gran valor.
Algo que hecho de menos es el trabajo de los guionistas, a los que les importa un bledo quien viva o quién muera, mientras nuestra protagonista se mantenga en pie, a excepción de la niña que la acompaña. Ni tan siquiera se ofrece un enemigo a la altura de la heroína. El enemigo en si es el juego y quiénes están detrás de él, inventando todo lo posible, para evitar que Katniss se convierta en la heroína de las clases más bajas y, luego, para que no termine en una mártir.
De ahí que, quiénes dirigen monitorizado el juego, se inventen bolas de fuego o enormes perros sanguinarios creados de la nada.
Con todo, “Los juegos del hambre” no deja de ser un entretenimiento que cumple el propósito de mantener al espectador distraído durante un par de horas que no se hacen pesadas. Todo lo contrario te tienen en vilo.
Lo mejor de la película es la capacidad de absorber las emociones de sus personajes, en especial la de Katniss, (Jennifer Lawrence), por supuesto, la actriz contribuye transmitiendo la entereza de su personaje en las situaciones de gran valor.
Algo que hecho de menos es el trabajo de los guionistas, a los que les importa un bledo quien viva o quién muera, mientras nuestra protagonista se mantenga en pie, a excepción de la niña que la acompaña. Ni tan siquiera se ofrece un enemigo a la altura de la heroína. El enemigo en si es el juego y quiénes están detrás de él, inventando todo lo posible, para evitar que Katniss se convierta en la heroína de las clases más bajas y, luego, para que no termine en una mártir.
De ahí que, quiénes dirigen monitorizado el juego, se inventen bolas de fuego o enormes perros sanguinarios creados de la nada.
Con todo, “Los juegos del hambre” no deja de ser un entretenimiento que cumple el propósito de mantener al espectador distraído durante un par de horas que no se hacen pesadas. Todo lo contrario te tienen en vilo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sinopsis
Tras un pasado de guerras, lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem: un fastuoso y tiránico Capitolio ejerce un control riguroso sobre los doce distritos que lo rodean y que están aislados entre sí, sin libertad y en la pobreza; nadie puede salir de sus límites. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, que son transmitidos en directo por la televisión. En un principio, en el distrito doce sale elegida la hermana pequeña de Katniss, esta no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Los juegos, “Hunger Games” tratan de una lucha a muerte, en la que sólo puede haber un superviviente. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everden, prueba a afrontar las normas…
A los a los que les guste la ciencia ficción con enseña política hallarán profusos sabores.
Tras un pasado de guerras, lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem: un fastuoso y tiránico Capitolio ejerce un control riguroso sobre los doce distritos que lo rodean y que están aislados entre sí, sin libertad y en la pobreza; nadie puede salir de sus límites. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, que son transmitidos en directo por la televisión. En un principio, en el distrito doce sale elegida la hermana pequeña de Katniss, esta no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Los juegos, “Hunger Games” tratan de una lucha a muerte, en la que sólo puede haber un superviviente. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everden, prueba a afrontar las normas…
A los a los que les guste la ciencia ficción con enseña política hallarán profusos sabores.