Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
6
5.9
31,067
Animación. Comedia. Fantástico. Aventuras En lugar de dedicarse a espantar a los aldeanos como solía hacer, el ogro Shrek accede a autografiar horquillas para siembra, pero es embaucado al firmar un pacto con el afable negociador Rumpelstiltskin. De pronto Shrek se encuentra en una retorcida versión alternativa de Muy Muy Lejano, en la que Fiona, que es un ogro de caza, no lo conoce, y otro tanto sucede con Burro; Rumpelstiltskin es el rey, y el Gato con Botas es obeso y ... [+]
9 de julio de 2010
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shrek regresa de nuevo y se recupera bastante respecto a "Shrek Tercero".

"Shrek, felices para siempre" resulta mucho mejor que el patinazo de la tercera parte, pero no llega al nivel de la primera y segunda. En su día dije en mi crítica a "Shrek Tercero" que a Shrek no le sentaba nada bien su monótono matrimonio y su nueva vida y que el espectador adulto se aburría con aquello... pues parece que alguien más de esta saga debió de tener una impresión parecida, ya que la historia que se nos presenta es un rebobine hacia la primera entrega de lo más apropiado en cuanto a su hilo argumental.

En "Shrek, felices para siempre" el ogro verde tiene su particular crisis y pide el deseo de volver a ser un ogro solterito y vital, pero el hechizo tiene sus incovenientes... que en este caso son el que nadie de sus seres queridos le recuerde. Esto hace que Shrek valore lo que antes ninguneaba y trate de recuperar a la gente que amaba en una amena aventura mágica similar a la de su primera parte.

Pero no es solamente Shrek el que aprende de los errores y malas decisiones, también aprenden los guionistas de la saga. ¿Que la anterior era alargada?, pues ahora hacen una rápida y dinámica. ¿Que ya se les acabaron las gracias estando agotadas?, pues ahora no se ofrecen tantas y tan malas sino que se sustituyen por aventuras mágicas excitantes y pocas gracias pero rescatables. ¿Que se han terminado las novedades en Shrek?, pues entonces se junta todo lo mejor de la serie y se ofrece un concentrado que sienta muy bien.

Es cierto que esta entrega no es tan divertida como las dos primeras (aunque sigue teniendo momentos singulares (algunos de carcajada como los del flautista de Hamelín)), pero en lo que trata de cautivar es sobre todo en su aventura de lo más clásica y predecible pero también vigorosa y simpática, una aventura que logra hacerse estimulante y disfrutable aun siendo pronosticable por medio de acción mágica y ambientación fantástica y tenebrosa, con personajes míticos de la serie que, si bien no protagonizan momentos desternillantes, siguen manteniendo su garra y su carisma haciendo del metraje algo muy simpático (destaca el Asno al que no se veía tan recuperado desde la primera entrega, o un nuevo y estupendo villano a la altura del mismísimo Farquad y de nombre impronunciablemente divertido), con una complaciente banda sonora y una animación tan buena como siempre (el gatito sigue dando penita maravillosamente cuando le viene en gana). El 3D es un añadido prescindible pero no incómodo y en las escenas de acción con mucha profundidad incluso asombra gratamente.

En fin, un entretenido y divertido episodio a la par que inofensivo y clásico (esto era lo que buscaba en "Prince of Persia" y no encontré). Genial para ver con los crios que disfrutarán mucho sin que uno se averguence de disfrutar también. Así deberían terminar todas las sagas: con una enmienda a los errores y un homenaje compactado a las virtudes de la serie.

Lo peor:...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow