Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
4
Comedia. Drama Mike (Channing Tatum), un joven que persigue el sueño americano, tiene varios trabajos, pero el que más dinero y satisfacción le proporciona es el de stripper en el Xquisite, un club de Tampa para mujeres regentado por Dallas (Matthew McConaughey). En ese mundo Mike introduce a El Niño (Alex Pettyfer), un joven al que acaba de conocer. Allí El Niño descubrirá un trabajo donde todo es alcohol, mujeres guapas, sexo fácil y dinero rápido; ... [+]
7 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largo basado vagamente en las experiencias de Channing Tatum en su época de stripper en la ciudad norteamericana de Tampa, "Magic Mike" nos relata los lances y desventuras de un joven de 19 años llamado Adam (Alex Pettyfer) que se zambulle en el mundo del striptease nocturno junto a su mentor y "rey de la noche" Michael "Magic Mike" Lane (Tatum). Mike comenzará a cuestionarse su forma de vivir, mientras su nuevo protegido Adam descubrirá un mundo de luces y sombras que le resulta apasionante.

La propuesta de "Magic Mike" es sugerente (bailes de despelotes incluídos), y su temática pudo dar un abundante entramado de aventuras de compadreos con números musicales ingeniosos y fogosos intercalados. Sin embargo ese esplendor argumental se produce en su secuela (que aúna subgéneros como la buddy-movie, el road film o el musical) y en el tratamiento que le da aquella a sus personajes y situaciones. Porque en "Magic Mike" la evolución del guión de Reid Carolin no ahonda con madurez, conexión y efusión ni en su trama ni en sus personajes más allá del tópico revisto y del arquetipo perezoso. El film nos lleva por los lugares más tipicones del cine y no los hace evolucionar de forma multifacética (y por ella cercana y natural). Cualquier espectador que haya pasado la adolescencia (o incluso la infancia) se huele la tostada de lo que va a sucederles a los dos personajes tras sus dos primeras escenas, y los momentos y situaciones dan una sensación de deja vú fastidiosa (y a veces ni siquiera casan las expresiones de los intérpretes con lo que vemos en pantalla (hay personajes en los que no se entiende que no reciban algún tipo de aleccionamiento por parte de otros para que despierten de su parsimonia)). Efectivamente "Magic Mike" parece como si hubiera sido escrita por un adolescente o un "tweener" pasota que se ha visto algún romance de telenovela, pues este libreto se pasea por amoríos de cliché de forma gris, monótona y monocorde, sus personajes no aportan ni un solo drama arrojado ni una sola comedia astuta y sus circunstancias no sorprenden lo más mínimo. Esto aleja al espectador por momentos, esto junto a una languidez que se alarga en las escenas de rutina sin venir a cuento (las cuales algunas presentan diálogos bobalicones, donde da la impresión de que sus actores no tienen guión y están improvisando sobre la marcha de forma inservible) en especial en la presentación de personajes que divaga sin necesidad.

Y es una pena porque la premisa pudo dar un juego tremendo (y que conste que tampoco me esperaba ver "El padrino" (1972) o "Interstellar" (2014)... ni siquiera esperaba toparme con el Soderbergh más erudito e intrincado (el de "Traffic" (2000) o "Erin Brokovich" (2000))) y se conforma con relatar el asunto de forma apagada. La cinta se hace tolerable por momentos cuando las coreografías sexys entran en escena (pero también cabe observar que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow