Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
3
Fantástico. Aventuras El Maestro Gregory es un caballero que siglos atrás capturó a la maléfica y poderosa bruja Madre Malkin. Pero la bruja consiguió escapar y prepara su venganza. Tras convocar a todos sus seguidores, Malkin decide actuar. Mientras, el Maestro Gregory se propone enseñar en un tiempo récord a su joven aprendiz Tom Ward a luchar contra la magia negra. (FILMAFFINITY)
15 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta de aventuras fantásticas basada en el libro de literatura juvenil "El aprendiz del Espectro"; "El séptimo hijo" nos narra como el joven Tom Ward (Ben Barnes) es elegido por el Espectro/Cazador de seres oscuros John Gregory (Jeff Briges) para que, juntos los dos, inicien un viaje de caza a los seres de las tinieblas... llegando hasta el ser mágico más malvado de todos ("porque sí", juas): la bruja Madre Malkin (Julianne Moore).

El film nos entrega una historia de aventuras fantásticas (con dragones, brujas, mazmorras y espadas varias) que ya se ha visto en exceso en el mundo cinematográfico, y la trama comienza (elección del "joven aprendiz"), transcurre ("aprendizaje del joven" con algún que otro lío amoroso de por medio) y finaliza (caza final) como viene siendo habitual y pronosticable en este tipo de cintas.

Ahora bien, "El séptimo hijo" pudo haber desarrollado este trama tan vista con más lucidez, cuidado, dedicación, profundidad y con más arte cinematográfico. Pero por desgracia no es así y el metraje tan solo aporta infantilismo, simpleza, previsibilidad, pereza y tedio.

Y es una pena. En mi caso, y siendo tremendamente fan del género fantástico, lamento que "El séptimo hijo" no nos ofrezca una cinta de épica fantástica, no ya notable, sino al menos tolerable. Y es que el metraje de Sergey Bodrov tan solo es tolerable por momentos. Sin una construcción de personajes con empaque (desde el joven aprendiz hasta el interés amoroso pasando por el maestro (un cruce de todos los maestros de films fantásticos cargado de memez y topiquez), son tan típicos y simples en su edificación y construcción como mamelucos y previsibles. Los personajes de "El séptimo hijo" son pobres y tópicos (adiós a poder visionar algo de matices o riqueza en estos maniquíes tan trillados y pueriles) y por ello resultan escasamente atrayentes. A destacar la lamentable y simplona configuración en el libreto de la malvada del film (eso de ofrecer a una bruja despechada con un hombre por culpa de otra mujer no solo ya cansa, sino que contribuye al tópico machista de nuevo... y más aun con el poco trabajo en el libreto que muestra esta pérfida malvada)), sin un libreto hondo y robusto, sin unas aventuras que aporten poderosos precedentes, explicaciones trabajadas, potentes detalles, mágico lirismo... pues "El séptimo hijo" deriva en un metraje vago, vacío y redundante (y con varias frases y situaciones irrisorias).

Su previsibilidad se va sucediendo de manera superficial y descuidada, con personajes pueriles y dejados y con unos avatares holgazanes. Es cierto que no todas las épicas fantásticas pueden ser un "Señor de los Anillos", pero hay films de fantasía con personajes y tramas mucho más recónditos, enigmáticos, hondos y ricos que lograron largometrajes de lo más gustosos y agradecidos para cualquier fan del género (basta con visionar las entregas de Harry Potter, Star Wars, El Hobbit, etc.).

Bodrov tampoco marca al metraje con una batuta notable que rescate al gris guión; el director no erra en su correcta edición y comunes encuadres (aunque en ocasiones se alargue en silencios vacíos o en acción accesoria sin interés o lucidez), pero es incapaz de aportar una originalidad y un ingenio necesarios para darnos escenas bucólicas, elegíacas o épicas (que tome nota de Alfonso Cuarón y su "Harry Potter y El prisionero de Azkabán" o de Peter Jackson y su Tierra Media). La fotografía por su parte es obviable, el diseño de producción es desafortunado pareciendo más de una función colegial, y la banda sonora no consigue apartarse de la mediocridad.

Para colmo nos encontramos con un reparto falto de química e impertérrito (a excepción de Julianne Moore que hace lo que puede con su tópica y desdibujada malvada). Ben Barnes sigue tan inexpresivo como acostumbra, Jeff Bridges no parece sentirse a gusto en su papel y del resto de bonitas caras de cero carisma mejor ni hablar.

En definitiva, podemos decir que estamos ante un "anti-Señor de los Anillos", donde la percha de "joven aprendiz que debe vencer a seres oscuros" no nos da en su desarrollo misterio, potencia o emoción. "El séptimo hijo" está más en la linea de la película "Dragones y mazmorras". No la recomendaría ni siquiera para matar el tiempo. Lo único que merece la pena del film es la presencia de Julianne Moore (aunque cuesta creer como la actriz ha sido capaz de protagonizar un producto de gran calidad y de dar una interpretación brillante el mismo año en el que participó en "El séptimo hijo", con este garabateado papel que ni ella logra salvar) y su carisma... algo difuminado por culpa del personaje con el que tiene que lidiar.

Lo mejor: Julianne Moore?
Lo peor: El guión (esperemos que la novela original no sea tan boba y desapasionada). Lo impávidos que resultan Ben Barnes y Alicia Vikander.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow