Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Maria Fernanda Riaño:
9
Ciencia ficción. Drama Futuro, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad. Un día Freder (Alfred Abel), el hijo del todopoderoso Joh Fredersen (Gustav Frohlich), el hombre ... [+]
25 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Metrópolis es el clásico más importante de la ciencia ficción y pionera, prevalece la intención de provocar sensaciones subjetivas mediante el impacto visual.
El director nos ofrece la visión futurista de una ciudad dividida entre pobres y ricos, en donde los problemas políticos, se mezclan con relatos medievales y bíblicos. Metrópolis está llena de ideas políticas, sociales y religiosas.
No solo impacta en contenido, también lo hace visualmente con una espectacular escenografía llena de majestuosos escenarios, y unas exageradas interpretaciones características del cine mudo.
La banda sonora hace un trabajo que compensa la ausencia de diálogos sonoros, hay que reconocer que los efectos especiales son muy buenos, teniendo en cuenta que tienen 100 años.
Maria Fernanda Riaño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow