Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de AlerMashiro:
7
Thriller. Drama. Acción Tiempo después de los eventos sucedidos tras el último episodio de la serie "Breaking Bad", el fugitivo Jesse Pinkman (Aaron Paul) huye de sus perseguidores, de la ley y de su pasado. (FILMAFFINITY)
11 de octubre de 2019
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, hacer una película de Breaking Bad, después de lo bien que se cerró la ultima temporada, era muy arriesgado. Pero este proyecto estuvo en buenas manos. Las actuaciones estuvieron decente, destacando Jesse, Aaron Paul después de tantos años sabe como interpretar al personaje, incluso, con los cambios y traumas que lleva, muy apreciado su aporte. Los demás actores que volvieron de Breaking Bad hicieron su trabajo, su rol en la película no les permitía hacer una gran interpretación, así que estuvieron bien para lo que hicieron.
La historia esta muy bien llevada, aunque para resolver la trayectoria de nuestro héroe, se saquen un recurso argumental para solucionar los problemas, no me mal interpreten, no estamos hablando de un "Deus Ex Machina" (Solución sacada de la nada) en ciertas escenas se desarrollan, por no decir mucho, lo que podría salvar a nuestro personaje, no es nada grave, pero esas escenas en cierto punto llegan a aburrir, solamente sirven para justificar lo que puede ayudar a Jesse en el futuro, además el aspecto del actor que esta en esas escenas que acompaña a Aron Paul te distrae bastante, uno no termina de acostumbrarse de ver al personaje con ese aspecto (no lo menciono para no spoilear). Si hay algo que valorar de esas escenas y que también se desarrolla a lo largo de la película, son los síntomas de estrés post-traumatico que sufre Jesse por haber sido torturado por los neo-nazis y como eso influye en sus decisiones, es increíble que después de tantos años el personaje se sienta igual pero cambiado, pero se siente como el Jesse de siempre.
El aspecto visual de la película es bastante bueno, el tono cinematográfico, o más bien, el estilo que utilizaron, quedo bien para el tono de una película de Breaking Bad, no sé porque pero el tipo de tomas que usaron me hacían sentir más serio sobre lo que pasaba, en especial en las escenas de tensión. Para no alargarme, tiene el tono que una película debería tener y entretiene bastante. La escenografía también es hermosa, las tomas, el estilo de Gilligan que vimos en Breaking Bad se mantiene presente y eso se aprecia, los planos generales, el desierto de Nuevo México, los que estén familiarizados con Breaking Bad ya se darán cuenta. La música esta bastante aceptable, el "score" original de la película esta bastante bueno también, acompañando muy bien a cada escena donde este presente, no sé si Dave Porter lo haya hecho (el mismo que compuso los temas de Breaking Bad y Better Call Saul).
En conclusión, es una película para los fanáticos, con una historia que te engancha, escenas de tensión y un final que viene con el peso emotivo de toda la serie en si. Si bien como proyecto independiente de Breaking Bad, no podríamos simpatizar mucho con los personajes, sigue habiendo un peso emocional que se presenta en la película con ayuda de flashbacks, que traen ese peso emocional que quieren que sintamos con Jesse, y esto lo logran. Incluso que sin la existencia de Breaking Bad seria una película curiosa y entretenida, en el sentido de, ¿quién es este hombre? ¿de donde viene? ¿por qué termino siendo esclavizado?, la simple idea de un hombre escapando de su pasado es genial, trágico y emotivo, es una aventura. La película sabe que se tiene que concentran en la historia, y no pierde tiempo explicando cosas, porque es una película para los que vieron Breaking Bad o no, y eso es genial, es el concepto que es y se respeta a si misma, no pretende ser nada más, solo un cierre final de un personaje que se gano un cierre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AlerMashiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow