Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
6
8.0
41,496
Animación. Drama. Bélico Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Seita y Setsuko son hijos de un oficial de la marina japonesa que viven en Kobe. Un día, durante un bombardeo, no consiguen llegar a tiempo al búnker donde su madre los espera. Cuando después buscan a su madre, la encuentran malherida en la escuela, que ha sido convertida en un hospital de urgencia. (FILMAFFINITY)
20 de noviembre de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un largometraje de animación basado en una novela homónima, escrita por Akiyuki Nosaka con la idea de, al parecer,exorcizar sus recuerdos de adolescente en la ciudad de Kobe a finales de la Segunda Guerra Mundial. Se supone que hay en este film una intención realista, lo que hace que sea un film duro, para un público adulto, y un tipo de cine de animación que trata de superar sus límites habituales y convertirse así en un documento, en un drama con una sólida base en un determinado contexto histórico.

Ahora bien, ¿cómo es posible que Seita, el hermano mayor, tenga dinero, y por tanto, que consiga comida, prácticamente hasta el final de la historia, si antes le hemos visto robar para comer? ¿Cómo es posible que no hubiera en Kobe ningún hospital, u orfanato, o refugio, en donde todos los niños que se quedaran sin padres o sin casa fueran acogidos? Sin poder asegurarlo, me da la impresión de que la película pasa un poco por encima de la realidad histórica para exacerbar el drama, para crear una historia lacrimógena, melodramática hasta lo morboso, hasta límites increíbles. Por lo mismo, los personajes tienden a ser estereotipos, para encajarlos con más facilidad en una alegoría sobre la crueldad de la guerra, y en una alegoría más amplia sobre la vida como supervivencia, en la que sobreviven no los mejores, sino los más fuertes, o los más afortunados.

Me da la impresión de que muchos espectadores que luego han escrito aquí sobre este film tienden a confundir el grado de conmoción personal que les ha causado esta obra con su valor cinematográfico objetivo, de modo que, si les ha conmovido mucho y han gastado varios paquetes de pañuelos, es una obra maestra; si no les ha hecho llorar pero les ha gustado, es de 7 u 8 estrellas; si no les ha conmovido nada, dan un aprobado raspado, o menos. Y eso que es de 1988...Si la intención o el objetivo principal de esta película es hacer pasar un mal rato, ese objetivo lo consigue con creces, y de acuerdo con ello es una obra redonda. Para mí, es una película interesante, pero sobrevalorada, y pretenciosa en su enfoque deprimente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow