Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de piensaenotracosa:
6
Acción. Aventuras. Fantástico En “Mortal Kombat”, Cole Young, el luchador de MMA (Artes Marciales Mixtas), acostumbrado a recibir palizas por dinero, desconoce su ascendencia, y tampoco sabe por qué el emperador Shang Tsung de Outworld ha enviado a su mejor guerrero, Sub-Zero, un Cryomancer sobrenatural, para dar caza a Cole. Cole teme por la seguridad de su familia y busca a Sonya Blade siguiendo las indicaciones de Jax, un comandante de las Fuerzas Especiales que ... [+]
26 de abril de 2021
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractiva y revigorizante adaptación a la pantalla grande del clásico videojuego de peleas “Mortal kombat”. A diferencia de las otras producciones de los 90s aquí tenemos una cinta más cuidada (se nota la espalda de WB detrás), con la intención de plasmar un producto serio. Dejando en claro con la escena inicial cual será el tono que va a predominar a lo largo del film (no sin altibajos), tratando la historia y a los personajes de manera competente y aceptable.

Sin contar una gran historia de fondo, el director logra en los combates y su ritmo los puntos más altos de la cinta. Mostrando una amplia variedad de poderes y características de los luchadores que serán el deleite de los fanáticos. Logrando un buen retrato de la mayoría de los personajes, tanto en el carácter como en la apariencia. Con un vestuario bastante fiel a los originales y unos CGI que no desentonan, haciendo buen uso de ellos con los diferentes poderes, resaltándolos con colores saturados sobre el tono apagado que, en general, tienen los escenarios. Posee un ritmo trepidante que no decae, aunque falla en el último tercio donde se siente, por momentos, atropellado.

A la historia original del videojuego (donde luchadores representantes de la tierra tienen que defenderla de los enemigos del outworld en el torneo Mortal Kombat) se le agrega un personaje nuevo escrito especialmente para la película, el de Cole Young, luchador de MMA (Artes Marciales Mixtas) que resulta el punto negativo de la trama junto con la historia de su familia, por el pobre desempeño actoral de Lewis Tan y porque el enfoque de su drama no pasa de genérico.

Por suerte no pusieron todo el peso de la cinta en esto y en paralelo van introduciendo el resto de luchadores, enfocándose en Sub-Zero (como una especie de asesino a sueldo) y la guerra con el clan de Scorpion, resumido en ese prologo prometedor. Estos dos personajes elevan el nivel cada vez que aparecen. Joe Taslim como Sub-Zero es el personaje más potente de la cinta, temerario e intimidante. Hiroyuki Sanada como Scorpion, destila dolor interno y sed de venganza. Los otros personajes que aparecen y tienen peso son: Sonya y Jax de las fuerzas especiales (correctos sin destacar), Kano como un mercenario asqueroso y parlanchín (aporta los momentos de humor y destaca con su incorrección), Liu Kang y Kung Lao como guías de entrenamiento para los luchadores de la tierra (correctos, destacando en las peleas), Raiden como maestro de ceremonia, aparece para poner orden generalmente y Shang Tsung (siempre amenazante, pero sin pinchar), más otros que aparecen casi como meros figurantes. Destacando en todos ellos su fiel parecido con el material en que se basa.

En definitiva, Simon McQuoid supo respetar el material original con buena dosis de peleas bien llevadas, ritmo trepidante, personajes (que si bien no tienen un arco evolutivo sustancial) están bien desarrollados, guiños a los fans del videojuego con las líneas de diálogos y los movimientos de luchas característicos, banda sonora machacona y mucho gore. Yo no me esperaba mucho y termine satisfecho. ¡A disfrutarla!
piensaenotracosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow