Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Benito Martínez del Baño:
7
Musical. Comedia. Romance Una gitana y su tío son descubiertos robando jamones y sometidos a juicio. Casualmente, la chica encuentra trabajo en la casa del fiscal, quien se propone educarla y refinarla. Poco a poco, se irá enamorando de ella. Versión de la película homónima protagonizada en 1936 por Imperio Argentina. (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Con producción de Benito Perojo, el prolífico realizador valenciano Luis Lucia, dirige “Morena Clara” (1954), una película de Cifesa y Suevia Films, basada en la comedia de Antonio Quintero y Pascual Guillén y casi veinte años después de la versión protagonizada por Imperio Argentina. Aquí encontramos a Lola Flores en un papel protagonista, acompañada por el siempre eficaz Fernando Fernán Gómez y actores del reparto de la primera versión como el prolífico Manuel Ligero y Manuel Luna, entre otros actores conocidisimos en la época, como Julia Lajos.

El argumento gira en torno a Trinidad (Lola Flores), muchacha de buen corazón, y su tío Agustín Marqués 'Regalito' (Miguel Ligero), dos gitanos que roban unos jamones. En el juicio, el severo fiscal Don Lope de Baena y Carrasco / Don Enrique de Baena Rodríguez (Fernando Fernán Gómez) les acusa del delito, aunque los dos gitanos no terminan de entender la naturaleza de su crimen y la justicia de los payos. Casualmente, Trini encuentra trabajo en casa del fiscal, quien se propone educarla y refinarla. Poco a poco, surgen el amor entre ambos.Trini acabará sirviendo en la casa del fiscal, quien, descubriendo su buen corazón, acabará por enamorarse de ella.

Las canciones que podemos escuchar son "Soy Morena Clara" (Zambra), de Sanz y Azagra; la archiconocida "Te lo juro yo", compuesta por Rafael de León y Manuel Quiroga; y "Échale guindas al pavo", unas bulerías, con letra de Perelló y Cantabrana y música de Mostazo.

De las mejores películas de su protagonista, quien nunca obtuvo en el cine el ansiado papel dramático que podían haberle brindado. Lola, torbellino moreno. ¡Y un jamón, también! Eterna.

Lo Mejor: la película es una sucesión de tópicos.
Lo Peor: personajes arquetípicos.
Benito Martínez del Baño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow