Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Messer E Vork
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Messer E Vork
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Messer E Vork:
7

Voto de Messer E Vork:
7
2005 

Glenn Gordon Caron (Creador), Aaron Lipstadt ...
5.9
7,582
Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama
Serie de TV (2005-2011). 7 temporadas. 130 episodios. Se inspira en la vida de la medium Allison Dubois. Patricia Arquette interpreta a una mujer casada y madre de tres hijas que intenta comprender sus dotes de medium y su capacidad para comunicarse con los muertos. Su marido (Jake Weber) es un hombre cariñoso que la apoya incondicionalmente. Ambos luchan para encontrar el equilibrio entre la vida familiar y el sobrenatural don de ... [+]
3 de febrero de 2012
3 de febrero de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tengo bastante cariño a esta serie, que despertó en mi el interés por las series de videntes y fantasmas (que me llevó a engancharme a un amplio abanico de series de esa temática, desde "Entre fantasmas" a "El internado" -bueno, no era de la misma temática pero tuvo una trama con medium y espíritus, que para el caso...-).
En verdad, nadie puede negarle a esta serie un seis de entrada, pues como entretenimiento era eficaz hasta decir basta. Lógicamente, si la ves de seguido te acababas cansando y se hace preciso un descanso (yo tuve dos) y un posterior reenganche, aunque eso es normal en este tipo de productos de larga duración, personajes fijos e historias auto-conclusivas.
Es por eso que no le doy el ocho, pero desde luego el siete se lo gana de sobra. Por un plantel de personajes que, en su mayoría, son propensos a que les cojas cariño (algo a lo que mucho ayudan las apropiadas voces españolas, como Paloma Porcel/Allison, Lorenzo Beteta/Joe o Roberto Martínez Cuenca/Dévalos). Por su correcto modus operandi de levantar historias a tres bandas (visiones, investigación y familia Dubois), habiendo casi siempre interés por alguna de ellas, sosteniendo el conjunto. Y por contener muchos capítulos que son pequeñas joyas por su emotividad o su original manera de dar un buen golpe de efecto (el piloto, "Me casé con una adivina", "Desde hace mucho tiempo", "Érase dos veces" -que como final de serie hubiera sido excelente- o "Cosas que hacer en Phoenix cuando estás muerto"...).
Y terminando con el desenlace, decir que no me gustó. Dejé la serie en los inicios de la temporada 5ª y cuando me entero de que sale el final y lo veo me encuentro con esto (spoiler). No me extraña, teniendo en cuenta su turbulenta última etapa: en la 6ª todo indicaba que la cancelaban, así que montaron un fin de temporada que equivalía a fin de serie, pero les dieron otra tanda de episodios y luego, en vista de que la cosa seguía sin chutar en audiencia, les dijeron "recortamos la temporada, os dejamos X episodios para terminar y fuera", de modo que tuvieron que improvisar.
Sinceramente, para acabar como acabaron, lo mejor hubiera sido no hacer nada especial. Al fin y al cabo, "Médium" era una serie que no necesitaba obligatoriamente un desenlace cerrado.
Lo dicho. Un buen piloto, una buena serie (hasta donde vi) y un mal final. Nadie es perfecto, pero mientras la vi me entretuve y eso es lo que recordaré.
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
En verdad, nadie puede negarle a esta serie un seis de entrada, pues como entretenimiento era eficaz hasta decir basta. Lógicamente, si la ves de seguido te acababas cansando y se hace preciso un descanso (yo tuve dos) y un posterior reenganche, aunque eso es normal en este tipo de productos de larga duración, personajes fijos e historias auto-conclusivas.
Es por eso que no le doy el ocho, pero desde luego el siete se lo gana de sobra. Por un plantel de personajes que, en su mayoría, son propensos a que les cojas cariño (algo a lo que mucho ayudan las apropiadas voces españolas, como Paloma Porcel/Allison, Lorenzo Beteta/Joe o Roberto Martínez Cuenca/Dévalos). Por su correcto modus operandi de levantar historias a tres bandas (visiones, investigación y familia Dubois), habiendo casi siempre interés por alguna de ellas, sosteniendo el conjunto. Y por contener muchos capítulos que son pequeñas joyas por su emotividad o su original manera de dar un buen golpe de efecto (el piloto, "Me casé con una adivina", "Desde hace mucho tiempo", "Érase dos veces" -que como final de serie hubiera sido excelente- o "Cosas que hacer en Phoenix cuando estás muerto"...).
Y terminando con el desenlace, decir que no me gustó. Dejé la serie en los inicios de la temporada 5ª y cuando me entero de que sale el final y lo veo me encuentro con esto (spoiler). No me extraña, teniendo en cuenta su turbulenta última etapa: en la 6ª todo indicaba que la cancelaban, así que montaron un fin de temporada que equivalía a fin de serie, pero les dieron otra tanda de episodios y luego, en vista de que la cosa seguía sin chutar en audiencia, les dijeron "recortamos la temporada, os dejamos X episodios para terminar y fuera", de modo que tuvieron que improvisar.
Sinceramente, para acabar como acabaron, lo mejor hubiera sido no hacer nada especial. Al fin y al cabo, "Médium" era una serie que no necesitaba obligatoriamente un desenlace cerrado.
Lo dicho. Un buen piloto, una buena serie (hasta donde vi) y un mal final. Nadie es perfecto, pero mientras la vi me entretuve y eso es lo que recordaré.
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Joe palma (bonita última sorpresa). Allison vive hasta la ancianidad y muere sola en una residencia. Se reencuentran en la muerte, un morreo, música, cámara girando rápidamente en círculos a su alrededor y créditos especiales con todos los actores saliendo de plató y saludando a cámara.