Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Space is the Place
Voto de Space is the Place:
8
Tiempos modernos
Voto de Space is the Place:
8
Comedia Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a ... [+]
2 de diciembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película. Todo un clásico del cine como todo lo que hizo Charles Chaplin hasta del día de su muerte. En Tiempos modernos (1936) hace una crítica sin rodeos al capitalismo, a las empresas que se aprovechan de los pobres trabajadores en los momentos más vulnerables de una crisis. Vamos, que éste análisis cosechado con mucha gracia y orquestado con una barita mágica por Chaplin podría trasladarse en la actualidad sin ningún tipo de problemas.

Es también una crítica para todos aquellos avaros (no tienen por qué ser solo cosa de empresarios) que lo único que quieren es amansar más y más riqueza sin importarles lo más mínimo la gente que le rodea. En Tiempos Modernos podemos ver el extremo duro de la ambición, la codicia, etcétera… Ser ambicioso no es malo, el problema radica cuando esa ambición la elevas al cubo y ya no te importa nada ni nadie. No te importa lo mal que lo estén pasando algunos por culpa de tu avaricia. En la película que nos ocupa nos lo narra y nos lo critica de forma perspicaz y audaz. Con mucho, mucho humor pero por eso no deja ser en cierto modo un drama, explicado y contado de “otra forma” pero un drama al fin y al cabo.

Queda claro que el filme está cosechado para reír y no para llorar, pero también para pensar y meditar (aunque solo sea un poquito) sobre las consecuencias del capitalismo desmesurado que se muestra en la película… que sí, que es una comedia, un largometraje con mucho humor pero en cierto modo real.

Sobre los elementos técnicos y narrativos en Tiempos Modernos… qué puedo decir de Charles Chaplin que ya no se sepa. La escenografía visualmente es preciosa. Las actuaciones, sobre todo por parte de Chaplin, más que notables. Hay secuencias memorables que son históricas en los anales del celuloide: cuando Chaplin queda atrapado en los engranajes de una maquinaria, cuando un invento le sirve el almuerzo sin que él pueda moverse o la secuencia final de la película con la bellísima actriz Paulette Goddard entre muchas otras.

La banda sonora está, una vez más, compuesta por el propio Charles Chaplin donde también es el actor principal, el guionista y el director.

El conocido músico de Hollywood Alfred Newman abandonó el proyecto por el empecinamiento insolente de Chaplin por componer él la banda sonora de la película. Según se cuenta fue todo un estorbo para los arreglistas de dicha banda sonora.
La película estuvo prohibida en Alemania e Italia por ser demasiado comunista. Charles Chaplin pasó a engrosar la lista del FBI y quedó bajo vigilancia en los Estados Unidos.
Una vez más el “mickimousing” pasó a ser uno de los elementos narrativos “marca de la casa” de Chaplin. La música y el movimiento va unido formando una precisa coreografía que hace (consigue) arrancarte más de una sonrisa.

Estamos en 1936 y el cine sonoro se impone ante un cine mudo que ya no cuaja. Chaplin sigue implacable ante la idea de que el cine mudo es el “auténtico” aunque en Tiempos Modernos escuchamos por vez primera la voz de Charlot y lo hace nada más y nada menos que en una canción llamada “Titina”. La letra está formada por palabras que proceden de distintos idiomas, por lo que la canción en si queda de forma incomprensible. Lo hizo justamente para burlarse del cine sonoro.

Para mí no es la mejor película de Chaplin, me gustan más Luces de la ciudad o La quimera del oro, pero aún así, te partes de risa, te emocionas, te entretiene, sabes que estás viendo a uno de los grandes de la historia del cine. Estás ante Charles Chaplin y estás ante la última película que haga sobre el vagabundo más famoso del mundo: Charlot.

-Dirección: 9
-Guion/Historia: 8
-Fotografía:7,5
-Interpretaciones: 8
-Banda Sonora: 8
-Producción:8
-Sensación/satisfacción personal: 8
-Entretenimiento:9

Total: 8,1
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para