Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with manulynk
Voto de manulynk:
9
Promesas del este
Voto de manulynk:
9
Thriller. Drama El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
9 de noviembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador David Cronenberg, cuya sólida carrera se cimentó en títulos donde el fantástico se mezclaba prácticamente con el gore, aparentemente parece haber dulcificado sus planteamientos. Aunque si miramos a fondo sus dos últimos títulos, veremos que esta impresión es sólo aparente.

El arranque no puede ser más simple, estamos en Londres, una joven rusa embarazada muere en la sala de partos. A través de su diario, la enfermera que la asistió, también de orígen ruso, intenta descubrir a algún familiar que se haga cargo de la recién nacida. Esta búsqueda le llevará hasta un clan mafioso de origen ruso, que no tienen mucho interés en que la enfermera haga demasiadas averiguaciones, sobre todo teniendo en cuenta que la chica muerta en cuestión fue traída desde Rusia por el clan con la intención de prostituirla.

En este momento el film se desdobla en dos partes, por un lado seguimos las andanzas de la enfermera (interpretada por Rachel Weisz), y por el otro las de Nikolai (Viggo Mortensen), un tipo duro, chofer/guardaespaladas de Kirill (Vincent Cassell), el hijo del jefe del clan. Es en este punto donde el film tiene los momentos más acertados e interesantes. Cronenberg construye un film seco, duro, contundente, sin concesiones, con una temática que se acerca al género negro, pero perteneciente al propio universo del cineasta.

Cronenberg nos muestra un Londres marginal, del que apenas reconocemos algunos de sus edificios más conocidos, y en que algunos de los aspectos más importantes de la película suceden fuera de cámara: No vemos las penalidades que ha sufrido Tatiana, solo las conocemos por la voz en off, tampoco nos muestra el director su agonía en la sala de partos, y cuando nos muestra la acción, como en la escena de la sauna, esta es seca, contundente, perfectamente planificada y efectiva pero no busca la espectacularidad típica del cine de acción.

Como tampoco vemos la resolución del film, sólo lo intuimos con las últimas escenas y sobre todo con la última imagen del film que muestra en sólo unos segundos y con una única mirada, los planteamientos nihilistas del film. Este es quizás uno de los films más “accesibles” de su director, pero sin embargo, no hay que dejar de leer entre líneas, ya que los aspectos más importantes hay que intuirlos más que verlos. Tal vez el film esté alejado visual y estéticamente de otras propuestas de su director, pero sin lugar a dudas es el mismo Cronenberg de siempre.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para