Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with manulynk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por manulynk
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de manulynk:
8

Voto de manulynk:
8
7.0
18,067
Ciencia ficción. Drama
Una nave extraterrestre llega a la tierra con la misión de entregar a los hombres un importante mensaje. El mundo entero queda conmocionado el día en que, sin previo aviso, un platillo aterriza en Washington y de él sale Klaatu, un alienígena de aspecto humano acompañado de Gort, un amenazante robot. La petición que Klaatu hace a todos los gobernantes del mundo es rechazada. Así las cosas, Klaatu decide observar cómo viven los humanos ... [+]
28 de noviembre de 2009
28 de noviembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género del fantástico y la ciencia-ficción comenzó a proliferar de forma decidida a partir de los años 50. Muchas de las obras que aparecieron dentro de este género reflejaban la escalada nuclear entre ambos bloques, y se podían observar notables paralelismos entre los extraterrestres que aparecían en pantalla y los soviéticos, y diversas alegorías sobre la situación política global. No todas excesivamente acertadas pero algunas muy notables.
Dentro de lo dicho, este film, dirigido por Robert Wise, aunque dentro del género fantástico, sus planteamientos no acaban de cuadrar con lo expuesto. La llegada a la Tierra de un extraterrestre, llamado Klaatu (Michael Rennie) con la intención de reunirse con todos los líderes mundiales para darles un mensaje, no tiene muchos puntos de contacto con otras películas contemporáneas, ya que aparentemente el mensaje que quiere proporcionar Klaatu, y por extensión el director, es más un mensaje de paz que no de confrontación. Por otro lado, el film se considera como fantástico más por sus planteamientos que no por su desarrollo, ya que realmente no acabamos viendo demasiadas cosas fantásticas, excepto un platillo volante, su interior (apenas cinco minutos) y un tosco pero amenazador robot, llamado Gort (cuyo simplismo para mostrarlo de esta forma seguramente tuvo más que ver por temas de presupuesto que otra cosa pero que le favoreció el mostrar a un autómata "bruto" con capacidad para destruir la Tierra y un extraterrestre más refinado dispuesto a dialogar).
Pero por lo demás, el protagonista, Klaatu tiene apariencia humana, por más que desde el momento en que pone un pie en la Tierra no encuentra más que hostilidad, recelos y miedos a partes iguales. Incluso su pretensión de reunirse con todos los líderes mundiales es vista como algo imposible y curiosamente (y no por casualidad) no le sucede lo mismo cuando quiere reunir a las personas más sabias del planeta (naturalmente ninguno de ellos es un político ni mucho menos un líder mundial).
Más que ciencia ficción, Wise nos muestra una apariencia de cine policiaco, tirando incluso a la estética del cine negro, utilizando el juego de luces para otros menesteres menos ambiguos que el cine negro “puro”. El realizador hace de la economía de medios una virtud, centrándose exclusivamente en lo que quiere mostrarnos sin alardes, afrontando las escenas más puramente fantásticas con eficacia nada efectista, lo que beneficia enormemente el resultado del film.
Quizás sea un fllm en que nos quiera avisar de los peligros que corre un mundo cuya primera respuesta ante una posible y remota amenaza sea la violencia, y aboga más por el diálogo que no por la confrontación, algo un poco dejado de lado en los últimos tiempos como lo demuestra la dificultad de Klaatu por hacerse oir. Un mensaje, que por lo que hemos visto varias décadas después está plenamente vigente y es que al ser humano parece que le cuesta mucho escuchar.
Dentro de lo dicho, este film, dirigido por Robert Wise, aunque dentro del género fantástico, sus planteamientos no acaban de cuadrar con lo expuesto. La llegada a la Tierra de un extraterrestre, llamado Klaatu (Michael Rennie) con la intención de reunirse con todos los líderes mundiales para darles un mensaje, no tiene muchos puntos de contacto con otras películas contemporáneas, ya que aparentemente el mensaje que quiere proporcionar Klaatu, y por extensión el director, es más un mensaje de paz que no de confrontación. Por otro lado, el film se considera como fantástico más por sus planteamientos que no por su desarrollo, ya que realmente no acabamos viendo demasiadas cosas fantásticas, excepto un platillo volante, su interior (apenas cinco minutos) y un tosco pero amenazador robot, llamado Gort (cuyo simplismo para mostrarlo de esta forma seguramente tuvo más que ver por temas de presupuesto que otra cosa pero que le favoreció el mostrar a un autómata "bruto" con capacidad para destruir la Tierra y un extraterrestre más refinado dispuesto a dialogar).
Pero por lo demás, el protagonista, Klaatu tiene apariencia humana, por más que desde el momento en que pone un pie en la Tierra no encuentra más que hostilidad, recelos y miedos a partes iguales. Incluso su pretensión de reunirse con todos los líderes mundiales es vista como algo imposible y curiosamente (y no por casualidad) no le sucede lo mismo cuando quiere reunir a las personas más sabias del planeta (naturalmente ninguno de ellos es un político ni mucho menos un líder mundial).
Más que ciencia ficción, Wise nos muestra una apariencia de cine policiaco, tirando incluso a la estética del cine negro, utilizando el juego de luces para otros menesteres menos ambiguos que el cine negro “puro”. El realizador hace de la economía de medios una virtud, centrándose exclusivamente en lo que quiere mostrarnos sin alardes, afrontando las escenas más puramente fantásticas con eficacia nada efectista, lo que beneficia enormemente el resultado del film.
Quizás sea un fllm en que nos quiera avisar de los peligros que corre un mundo cuya primera respuesta ante una posible y remota amenaza sea la violencia, y aboga más por el diálogo que no por la confrontación, algo un poco dejado de lado en los últimos tiempos como lo demuestra la dificultad de Klaatu por hacerse oir. Un mensaje, que por lo que hemos visto varias décadas después está plenamente vigente y es que al ser humano parece que le cuesta mucho escuchar.