Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sibila de Delfos
Voto de Sibila de Delfos:
5

Voto de Sibila de Delfos:
5
6.0
25,460
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico
Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
3 de enero de 2019
3 de enero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Viendo Han Solo: Una historia de Star Wars, cabe hacerse una pregunta.
¿De verdad era necesaria esta película?
Siendo serios, ¿qué hemos ganado con esta historia? ¿Era imprescindible para conocer más a ese personaje mítico que es Han Solo? Visto el resultado, creo que la respuesta es no.
Por supuesto, esta cinta sobre las aventuras de juventud del cazarrecompensas más famoso del cine no es en absoluto una mala película, una cinta execrable o un insulto a la saga Star Wars. El problema es que tampoco es ninguna maravilla y, como decimos, no aporta absolutamente nada. Entretiene, visualmente está bien, pero poco más. No hay ninguna emoción en estas aventuras, y cuando termina, como ya hemos comentado, no queda una sensación de que nos hayan contado nada que realmente fuera imprescindible saber. Además, hay cosas bastante rarunas, como el vestuario (¿por qué algunos personajes, como aquellos a los que dan vida Woody Harrelson y Paul Bettany, van con ropa "normal"? Vamos, podrían acabar de salir de un banco u oficina) o escenas directamente calcadas de otras que ya hemos visto en la saga (no me digan que el beso entre Han y Qi'ra no es prácticamente idéntico en sus circunstancias al primero que se daban Leia y Solo en El Imperio contraataca).
Respecto a los actores, no se reconoce demasiado al Solo que todos queremos en Alden Ehrenreich, que hace un personaje demasiado serio en muchos momentos y demasiado poco carismático. Emilia Clarke hace lo que puede, aunque no ayuda que su personaje no sea demasiado interesante. Así, lo mejor es sin duda Donald Glover (aka Childish Gambino; si no han visto su videoclip "This is America", ya están tardando), que interpreta perfectamente a un joven Lando Calrissian que sí resulta interesante, divertido, atractivo y simpático a la audiencia.
Película correcta pero no muy necesaria, ni siquiera para los más fans del universo de George Lucas.
Lo mejor: Donald Glover
Lo peor: ¿Sirve para algo?
¿De verdad era necesaria esta película?
Siendo serios, ¿qué hemos ganado con esta historia? ¿Era imprescindible para conocer más a ese personaje mítico que es Han Solo? Visto el resultado, creo que la respuesta es no.
Por supuesto, esta cinta sobre las aventuras de juventud del cazarrecompensas más famoso del cine no es en absoluto una mala película, una cinta execrable o un insulto a la saga Star Wars. El problema es que tampoco es ninguna maravilla y, como decimos, no aporta absolutamente nada. Entretiene, visualmente está bien, pero poco más. No hay ninguna emoción en estas aventuras, y cuando termina, como ya hemos comentado, no queda una sensación de que nos hayan contado nada que realmente fuera imprescindible saber. Además, hay cosas bastante rarunas, como el vestuario (¿por qué algunos personajes, como aquellos a los que dan vida Woody Harrelson y Paul Bettany, van con ropa "normal"? Vamos, podrían acabar de salir de un banco u oficina) o escenas directamente calcadas de otras que ya hemos visto en la saga (no me digan que el beso entre Han y Qi'ra no es prácticamente idéntico en sus circunstancias al primero que se daban Leia y Solo en El Imperio contraataca).
Respecto a los actores, no se reconoce demasiado al Solo que todos queremos en Alden Ehrenreich, que hace un personaje demasiado serio en muchos momentos y demasiado poco carismático. Emilia Clarke hace lo que puede, aunque no ayuda que su personaje no sea demasiado interesante. Así, lo mejor es sin duda Donald Glover (aka Childish Gambino; si no han visto su videoclip "This is America", ya están tardando), que interpreta perfectamente a un joven Lando Calrissian que sí resulta interesante, divertido, atractivo y simpático a la audiencia.
Película correcta pero no muy necesaria, ni siquiera para los más fans del universo de George Lucas.
Lo mejor: Donald Glover
Lo peor: ¿Sirve para algo?